Las relaciones entre Burundi y Rusia son las relaciones diplomáticas entre la República de Burundi y la Federación Rusa establecidas desde el 1 de octubre de 1962.[1] Debido al deterioro de las relaciones entre Burundi y Occidente desde 2015, las relaciones entre estos dos países ha mejorado[2] y es considerado por Rusia como un aliado confiable en el continente africano.[3]
Relaciones Burundi-Rusia | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
| ||||
Misión diplomática | ||||
| ||||
La Unión soviética estableció relaciones diplomáticas con Burundi el 1 de octubre de 1962,[1] dos meses después de la independencia de Burundi, el 1 de julio de 1962.[4]
Por el deterioro de las relaciones de Burundi con Occidente en 2015,[2] Burundi ha apoyado a las acciones tomadas por el Gobierno de Rusia. En 2016 apoyó la intervención rusa en la República Árabe Siria para ayudar al presidente Bashar al-Assad.[5]
En mayo de 2023, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, mencionó que la preparación de un acuerdo intergubernamental entre Moscú y Burundi sobre energía nuclear civil está en su etapa final.[6]
Burundi votó en contra de la Resolución ES-11/3 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que suspendería a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.[7]
El ministro de Asuntos Exteriores de Burundi insistió en que su país no tomaría acciones en la invasión rusa de Ucrania.[8]