Reiser4 es un sistema de archivos para ordenadores. Se trata de la versión más reciente del sistema de archivos ReiserFS, reescrito desde cero, desarrollado por Namesys y patrocinado por la DARPA y Linspire.
Reiser4 | ||
---|---|---|
Desarrollador | Namesys | |
Nombre completo | Reiser4 | |
Sistemas operativos compatibles | Linux | |
Introducción | 2004 (Linux) | |
Identificador de la partición |
EBD0A0A2-B9E5-4433-87C0-68B6B72699C7 (GPT) | |
Estructuras | ||
Contenido del directorio | Dancing B*-tree | |
Límites | ||
Máxima dimensión de archivo | 8 TiB en x86 | |
Tamaño máximo del nombre de archivo | 3976 bytes | |
Caracteres permitidos en nombres de archivo | Todos los caracteres excepto NULL y «/» | |
Características | ||
Fechas registradas | modificación (mtime), cambios en los metadatos (ctime), acceso (atime) | |
Rango de fecha | fechas de 64 bits[1] | |
Bifurcaciones | Atributos extendidos | |
Permisos de acceso a archivos | Permisos de Unix, ACL y atributos de seguridad arbitrarios | |
Compresión transparente | Versión 4.1 (beta) | |
Cifrado transparente | Versión 4.1 (beta) | |
Actualmente no se distribuye de forma conjunta con el núcleo de Linux y por tanto no es soportado por muchas distribuciones. De hecho, su predecesor, Reiser3 se encuentra mucho más expandido. Reiser4 se encuentra disponible en la rama -mm del núcleo Linux, mantenida por Andrew Morton.
Los desarrolladores del núcleo Linux sostienen que Reiser4 no sigue la convención de codificación estándar,[2] mientras que Hans Reiser argumenta que la verdadera razón es debida a motivos políticos.[3]
Algunas de las características más avanzadas de Reiser4 (como transacciones definidas por el usuario) no se encuentran disponibles debido a la falta de una API en la capa VFS del núcleo para ellas.
Actualmente, Reiser4 carece de algunas utilidades estándar, como un repacker (similar a un desfragmentador proporcionado con otros sistemas de ficheros). Sus creadores dicen que se implementará más tarde; o más temprano si alguien les paga.[4]
Reiser4 usa árboles B* en conjunto con los «dancing tree balancing», donde los nodos poco poblados no se fusionan hasta que se graban a disco, exceptuando volcados de memoria o cuando se completa una transacción. Tal sistema permite crear ficheros y directorios sin tener que malgastar tiempo y espacio mediante bloques de tamaño prefijado.
En 2004, las pruebas de rendimiento realizadas por Namesys mostraron que Reiser4 es de 10 a 15 veces más rápido que ext3 en la administración de ficheros más pequeños de 1 KB. En el uso diario, las pruebas sugirieron que duplicaría el rendimiento respecto a ext3.[5] Otras pruebas mostraron que Reiser4 era más lento en otras operaciones.[6]