sobre nosotros
Descargo de responsabilidad
Contacto
Escribir una publicación
EN
|
CH
|
ES
Iniciar sesión
Registrarse
¿Aún no tienes una cuenta?
Regístrate ahora!
nombre de usuario *
CONTRASEÑA *
Inicie sesión "arriba para aceptar KNOWPIA
Términos y condiciones
&
Política de privacidad
Olvidaste tu contraseña?
Se requieren campos marcados con un asterisco.
Nombre de Usuario *
Contraseña *
Confirme su Contraseña *
Email *
código de referencia
He leído y acepto el
Términos y Condiciones
Registrarse
NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
¿Qué es el Fidget Spinner y por qué todos quieren uno?
Google ofrece nuevos cursos virtuales gratuitos con certificado
¿Cuáles serán las novedades del iPhone 8?
6 formas para agilizar tu mente
6 simples hábitos para mantener tu buena salud
KNOWPIA
BIENVENIDOS A KNOWPIA
KNOWPIA
HOGAR
Conocimiento
KNOWMEDIA
Estilo De Vida
Finanzas
Deportes y Entretenimiento
Política
Salud
Tecnología
Gastronomía
Otros
CÓMO FUNCIONA
Reglas del arte
Summary
Reglas del arte
puede hacer referencia a:
Las
reglas
que rigen el ejercicio de un
arte
(tanto las
bellas artes
como las
artes liberales
y las
artes y oficios
,
artesanías
, etc.)
En el contexto de la
medicina
y la
farmacología
:
La expresión "
prepárese según arte
" (
PSA
o
P.S.A.
), con la que se indica que el
farmacéutico
debe preparar una
preparación magistral
.
En el contexto de las
artes plásticas
:
Las reglas del
academicismo
, con las que se pretende someter el arte a convenciones basadas en el estudio del
arte clásico
grecorromano
(véase
clasicismo
y
neoclasicismo
).
En el contexto de la
literatura
:
Las
reglas aristotélicas
extraídas de la
Poética
de Aristóteles
, especialmente para el teatro (unidad de acción, tiempo y lugar).
Arte nuevo de hacer comedias
(
Lope de Vega
, 1609) partidario de superar
los preceptos
clásicos.
En el contexto de la
música
, las reglas del arte musical o reglas de la música:
[
1
]
Las que definió
Pitágoras
y la
escuela pitagórica
, relacionando las
matemáticas
y la
música
, pretendiendo descubrir con ello una
armonía celestial
o
música de las esferas
que de esa manera regiría el universo.
Las del
Tratado de la armonía
de
Jean Philippe Rameau
(1722).
Las que se derivan del
dodecafonismo
de
Arnold Schönberg
y otras modificaciones de las reglas musicales propias de la
música contemporánea
(
serialismo
,
atonalidad
, etc.)
Véase también
editar
Principios del arte
Elementos del arte
Teoría del arte
Estética
Historia del arte
Estudio de la historia del arte
Notas
editar
↑
«Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de octubre de 2009
. Consultado el 17 de mayo de 2010
.
Datos:
Q6104416