Regla Torres Herrera (La Habana, 12 de febrero de 1975)[1] una jugadora de voleibol cubana, que ganó tres medallas de oro olímpicas consecutivas (Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sídney 2000),[2] en el año 2001 fue elegida la mejor jugadora del siglo XX otorgada por la FIVB y elegida para el Salón Internacional de la Fama de Voleibol, ubicado en Holyoke (Massachusetts), Estados Unidos.[3]
Regla Torres Herrera | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
La Habana, ![]() 12 de febrero de 1975 (50 años) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Cubana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Voleibol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | Cuba | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Torres nació en La Habana, Cuba el 12 de febrero de 1975.[1] Desde pequeña, los profesores animaron a Torres a practicar deportes debido a su estatura.[4] Aunque sus padres se separaron cuando ella estaba en la escuela primaria, ambos estuvieron involucrados en su crianza.[4] Aunque Torres estaba más interesada en el salto de altura que en el voleibol, su madre insistió en que se centrara en este último.[4] En el cuarto grado, Torres fue enviada a una escuela deportiva para desarrollar su talento atlético.[4] A la edad de 14 años, fue enviada a la escuela Cerro Pelado, donde rápidamente desarrolló sus habilidades en el voleibol.[4] Luego se unió al equipo nacional en 1989.[4]
Mide 1.91 m de altura y ha sido tentada para participar como modelo en los tradicionales Festivales del Habano que se realizan cada año en Ciudad de La Habana y donde se reúnen personalidades de muchos países del mundo.[5]
Se destacó en el equipo femenino de voleibol junto a Mireya Luis (la capitana del seleccionado),[6] Regla Bell y Magalys Carvajal. Su posición principal era la de atacadora central, pero también se destacó en el bloqueo.[7]
Torres ganó su primera medalla de oro olímpica en 1992 en Barcelona a la edad de 17 años.[2][8] Ayudó a su equipo a conseguir otras medallas de oro en los Olimpiadas de 1996 en Atlanta y en los Olimpiadas de 2000 en Sydney,[9] logrando la extraordinaria hazaña de ganar tres olimpiadas seguidas.[1][8] Fue seleccionada como la mejor palista de los Juegos Olímpicos de Sidney.[9]
Torres ayudó al equipo cubano a ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1991 en La Habana, a la edad de 16 años.[1] Ganó otra medalla de oro con el equipo nacional en los Juegos Panamericanos de 1995 en Mar del Plata.[1]
Torres ayudó a Cuba a ganar medallas de oro en la 1991 y 1995 Copa Mundial FIVB en Japón.[1] También ayudó a Cuba a ganar el Campeonato Mundial de la FIVB de 1994 en Brasil y el Campeonato Mundial de la FIVB de 1998 en Japón, y fue seleccionada como MVP en ambos torneos.[10]
Torres ganó medallas de oro adicionales con el equipo cubano en el 1993 y 2000 Gran Premio Mundial FIVB en Japón.[1][4]
Se retiró joven, todavía sin haber cumplido los 28 años, pues tenía varias lesiones en la rodilla izquierda, siendo operada por tercera ocasión, lo que le impedía jugar como lo había hecho hasta las olimpiadas del 2000.[5]
Se destacó por su entrega y disciplina, tanto en las jornadas de entrenamiento como en la cancha de juego.[5]
Es entrenadora del equipo capitalino, y del Nacional femenino junto a Eide George y Carlos Gala Director Técnico, ha incursionado como comentarista deportiva, hizo la primera presentación en la emisora la Radio Rebelde, durante la Liga Mundial de Voleibol.[5]
A comienzos de 2023 el club ruso Uralochka anunció que Torres formará parte del cuerpo técnico como asistente del entrenador Nikolay Karpol.[11] El club cuenta con dos jugadoras cubanas en su plantilla, la opuesta Yalain Regla de la Peña y la central Dayana Martínez.[12]