El Registro Nacional de Armas (RENAR), anteriormente Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), es el organismo encargado de registrar, fiscalizar y controlar las armas de fuego, otros materiales regulados y sus usuarios dentro del territorio nacional argentino, con la sola exclusión del armamento perteneciente a las Fuerzas Armadas, proponiendo e implementando políticas para propender al mejor cumplimiento del espíritu de la Ley y depende del Ministerio de Justicia.
Registro Nacional de Armas | ||||
---|---|---|---|---|
Localización | ||||
País |
![]() | |||
Localidad | Argentina | |||
Información general | ||||
Sigla | RENAR | |||
Jurisdicción | Nacional | |||
Tipo | Organismo desconcentrado | |||
Sede | Bartolomé Mitre 1465/9, Buenos Aires | |||
Organización | ||||
Directora Ejecutiva | Juan Pablo Allan (PRO) | |||
Depende de | Ministerio de Justicia | |||
Entidad superior | Poder Ejecutivo Nacional | |||
Dependencias |
Dirección Nacional de Registro Y Delegaciones Dirección Nacional de Administración, Asuntos Jurídicos y Modernización Dirección Nacional de Fiscalización, Resguardo y Destrucción de Materiales Controlados Dirección Nacional de Planificación Estratégica, Prevención Ciudadana y Cooperación Institucional | |||
Empleados | 56 (2018) | |||
Presupuesto | 216 millones de ARS (2021)[1] | |||
Historia | ||||
Fundación | 30 de junio de 2025 (0 años) | |||
Sucesión | ||||
| ||||
www.argentina.gob.ar/justicia/anmac | ||||
Fundado en 1973 como Registro Nacional de Armas, en 2015 fue transformado en organismo descentralizado y se pasó a llamar Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).[2][3]En 2025, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado modificó la estructura de la agencia, convirtiéndola en un organismo desconcentrado y volviendo al nombre anterior.[4]
N.º | Director Ejecutivo | Partido | Periodo | Presidente | |
---|---|---|---|---|---|
1 | Matías Molle[5] | La Cámpora | 7 de octubre de 2015 - 3 de julio de 2016 | Cristina Fernández de Kirchner | |
2 | Natalia Gambaro[6] | Propuesta Republicana | 17 de mayo de 2016 - 4 de julio de 2018 | Mauricio Macri | |
3 | Eugenio Cozzi[7][8] | Independiente | 4 de julio de 2018 - 1 de enero de 2020 | ||
4 | Ramiro Urristi[9] | Independiente | 24 de abril de 2020 - 1 de julio de 2021 | Alberto Fernández | |
5 | Natasa Loizou[9] | La Cámpora | 9 de agosto de 2021 - 10 de diciembre de 2023 | Alberto Fernández | |
6 | Juan Pablo Allan | Propuesta Republicana | 14 de diciembre de 2023 - actualidad | Javier Milei |