Reginald Innes Pocock F.R.S.[1] (Clifton, 4 de marzo de 1863 - Londres, 9 de agosto de 1947) fue un zoólogo inglés.
Reginald Innes Pocock | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1863 Clifton | |
Fallecimiento |
1947, 84 años Londres | |
Residencia | Inglaterra | |
Nacionalidad | inglés | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Área | naturalista | |
Empleador | Museo de Historia Natural de Londres | |
Abreviatura en zoología | Pocock | |
Miembro de | Royal Society (desde 1911) | |
Distinciones |
| |
Nació en Clifton, Bristol, y es el cuarto hijo del Rev. Nicholas Pocock y Edith Prichard. Comenzó a sentir interés en la historia natural en St. Edward's School, Oxford. Recibió clases de zoología de Edward Bagnall Poulton, y le fue permitido estudiar anatomía comparada en el Oxford Museum. Estudió biología y geología en University College, Bristol, siendo aleccionado por Conwy Lloyd Morgan y por William Johnson Sollas. En 1885 ejerció de asistente en el Museo de Historia Natural de Londres, trabajando en la sección de Entomología durante un año. Se hizo cargo de las colecciones de arácnidos y de miriápodos. También se encargó de organizar las colecciones de pájaros británicos, desarrollando un interés en la ornitología. Los 200 artículos que publicó en los dieciocho años que trabajó en el museo, pronto le sirvieron para convertirse en una autoridad respetada en arácnidos y miriápodos.
En 1904 abandonó el museo para trabajar de superintendente del Zoológico de Londres, cargo que mantuvo hasta su jubilación en 1923. A partir de entonces fue investigador voluntario en el Museo Británico, en el departamento de mamíferos.
En 1912 describió el Leopón en una carta a The Field, basándose en los análisis de una piel que W. S. Millard, secretario del Bombay Natural History Society, le envió.
La abreviatura Pocock se emplea para indicar a Reginald Innes Pocock como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.