Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Busca fuentes:«Regina Orozco» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 27 de septiembre de 2013.
Regina del Sagrado Corazón Orozco Mora (Ciudad de México; 18 de febrero de 1964) es una soprano y actrizmexicana. Es partícipe también en causas por los derechos humanos, como en la defensa de los derechos de las minorías.[1]
Ha participado en montajes de diversos estilos: ópera, teatro, cine y televisión, donde ha destacado por sus estilizadas cualidades vocales, versatilidad, manejo extenso de estilos musicales y actorales y su personalidad extrovertida. Es partícipe también en causas por los derechos humanos, como en la defensa de los derechos de las minorías.
Sus primeras actuaciones datan de sus días juveniles en Ciudad Satélite. El sacerdote que allí montaba comedias musicales la presentó como “La Megabizcocho”, seudónimo que la distingue hasta hoy. Pronto, descubrió una vocación hacia lo social-inclusivo, es decir, permitiendo que su arte alcanzara a jóvenes y adultos, a mujeres y niños, a homosexuales y heterosexuales y cualquier género integrante de la sociedad actual mexicana.[cita requerida]
Incursionó en el teatro, el cine, la televisión, la ópera y la música alternativa. En el género cabaret es donde más ha destacado su talento, montando numerosos espectáculos de alta calidad y compartiendo escenario con mujeres igualmente talentosas, como Jesusa Rodríguez, Liliana Felipe, Susana Zabaleta, Astrid Hadad, entre muchas otras productoras e integrantes del gremio del cabaret en México.[cita requerida]
Ha sido productora, directora y guionista de una decena de espectáculos en escenarios nacionales e internacionales.[cita requerida]
Ganó un Ariel de la mano de Arturo Ripstein, por la película Profundo Carmesí, largometraje en el que interpretó a una enfermera capaz de sacrificar su propia dignidad por el amor de un hombre; por el mismo personaje fue nominada en el Festival de Venecia a mejor actriz. Ha participado en decenas de cortometrajes y largometrajes, varios de los cuales destacan dentro de los creados por la industria independiente.[cita requerida]
Forma parte del proyecto de “Las corregidoras toman la ciudad”, de la comisión Bi100 (Bicentenario en la Ciudad de México).[cita requerida]
En el 2011, participó en la producción mexicana del musical Monty Python's Spamalot, alternando el papel de “La Dama del Lago” con Natalia Sosa.[cita requerida]
Regina tiene una hija y ha reconocido ser bisexual.
1992. «A Su Merced 2» del disco Elotitos tiernos de la cantautora y productora teatral Liliana Felipe.
1995. Audiolibro La ley del amor de la autora Laura Esquivel en el que interpreta: «Vogliatemi bene» («Dueto de amor») esta canción a dueto con el tenor Armando Mora, «O mio babbino caro» y «Senza mamma».
2006. «El protoplasma» a dueto con Susana Zabaleta y «Soneto con cochino» del disco Matar o no matar de Liliana Felipe en grabación independiente.
2007. Participó en el disco Divas por excelencia, vol. 2 con las siguientes canciones: «Virgen de media noche», «Qué bonito amor», «Bésame mucho» y «Miu miu».
2007. Participó en el disco 1, 2, 3 por... ellas con la canción «Bésame mucho».
2008. Participó en el disco infantil Del tingo al tango con las siguientes canciones: «La sopa», «Cabecitas de algodón» y «El tahonero» esta canción junto a Superbarrio y Carlos Tovar.
2009. Participó en dos canciones en contra del fraude electoral y en apoyo a Andrés Manuel López Obrador para La resistencia civil creativa: «Cumbia de la CND» y «Voto x voto».
2013. Participó en el disco La sirena de la cantante mexicana Alejandra Robles con la canción «Serpientes y escaleras».
2013. Participó en el disco Ciudadana del mundo vol. 2 de la cantante mexicana Eugenia León con la canción «Doña Soledad» al lado de Eugenia León y Vanessa Bauche.
2013. Participó en el disco Los encantos de Chava Flores del músico mexicano Ernesto Anaya con las canciones «Cuento de hadas» y «Mi México de ayer» al lado de Ernesto Anaya, Susana Harp, Tehua, Astrid Hadad y Adriana Landeros.
2017. Participó en el disco Terc3ra llamada de la banda mexicana Triciclo circus band con la canción «Din don».
2018. Participó en el disco Nostalgia entre amigos 2 de la cantante mexicana Claudia Sierra y el dúo de guitarristas mexicano-argentino Los Macorinos con la canción «Amor de mis amores».
Gracias a su sencillez y humildad, Regina Orozco logra enamorar a sus fanes de manera inmediata, por lo que en 2008, se crea su club de fanes Reginisssimos, surgiendo de la necesidad de querer saber más acerca de sus eventos, shows, presentaciones, etc. Actualmente el club de fanes organiza convivencias, dinámicas en redes sociales y participa activamente en la difusión de todos los eventos de Regina Orozco
↑«Regina Orozco pospone No sé...». El Universal. Consultado el 17 de junio de 2022.
↑«¿Quién es la famosa cantante que se une al elenco de “La Casa de las Flores”?». El Heraldo de México. 11 de julio de 2019. Consultado el 28 de abril de 2020.
↑Nast, Condé (2 de marzo de 2023). «Mariachis, la serie de HBO Max que nos recuerda por qué amamos la música mexicana». Vogue. Consultado el 21 de marzo de 2023.