La rectorragia (o proctorragia) es un tipo de hemorragia que consiste en la pérdida de sangre no coagulada o fresca a través del ano, bien sola o asociada a las heces. El origen de este sangrado suele localizarse en el colon descendente y en el recto.
Rectorragia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Especialidad |
gastroenterología cirugía general | |
Síntomas | sangre no coagulada en las heces | |
La hemorragia digestiva baja incluye tanto a la rectorragia como a la hematoquecia que es un sangrado rectal de color rojo vinoso mezclado con las heces, lo que sugiere que la causa del sangrado está localizada en el intestino grueso o en el recto. La rectorragia es bastante frecuente (más del 10% en algunas series), siendo mayor la incidencia en personas de edad avanzada.
Las causas de rectorragia son diversas, dependiendo principalmente de la edad del paciente.
Algunos factores de riesgo para la rectorragia son el uso de medicamentos como bloqueadores de los canales de calcio, inhibidores de bombas de protones, e historial de hemorroidectomías, polipectomías, y otros tipos de cirugía intestinal. [1]
Los pacientes pueden detectar sangre color rojo brillante en sus deposiciones. Signos asociados al sangrado rectal incluyen movimientos intestinales aumentados durante el día, tenesmo rectal, heces duras o abultadas, sensación de urgencia, heces blandas o líquidas, y pérdidas involuntarias de contenido intestinal.[2]
El diagnóstico causal de la rectorragia se establece con la combinación de la anamnesis, exploración física y realización de pruebas complementarias. Es frecuente el testeo contra enfermedades de transmisión sexual en pacientes que practican sexo anal.