Rebelde Way (Temporada 1)

Summary

La primera temporada de Rebelde Way es la entrega inicial de la telenovela juvenil argentina creada y producida por Cris Morena, que se emitió originalmente en Argentina entre el 27 de mayo y el 5 de diciembre de 2002[1][2]​. Fue producida por Cris Morena Group en coproducción con Yair Dori International y transmitida por Azul Televisión, canal que en agosto de 2002 fue renombrado como Canal 9. Luego de 139 episodios, transmitiéndose entre lunes y viernes a las 20:00 horas y logrando un promedio general de 15 puntos de rating.[3]

Rebelde Way
1° temporada
Protagonistas
País de origen Argentina
N.º de episodios 139
Lanzamiento
Medio de difusión Azul Televisión
Canal 9
Primera emisión 27 de mayo de 2002
Última emisión 5 de diciembre de 2002
Cronología de temporadas
Siguiente →
Rebelde Way (Temporada 2)
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Rebelde Way (Temporada 1).

Esta temporada presentó a los personajes principales y sentó las bases de la trama, ambientada en el ficticio Elite Way School, un colegio privado para jóvenes de clase alta y becados con talento académico o deportivo[4]​. Los conflictos juveniles, la música y las historias de amistad y romance fueron ejes centrales. La producción alcanzó gran popularidad en Argentina y en varios países de Latinoamérica, y también en Israel, Rusia, Grecia y España[5]​, convirtiéndose en un fenómeno juvenil que impulsó la carrera del elenco principal, Luisana Lopilato, Camila Bordonaba, Benjamín Rojas y Felipe Colombo, quienes además formaron la banda musical Erreway[6]​.

Trama

editar

El Elite Way School es un prestigioso colegio semiinternado de renombre internacional, donde adolescentes de clase alta reciben una educación de alto nivel que los prepara para un futuro brillante. El establecimiento también ofrece un programa de becas para jóvenes de bajos recursos con excelente rendimiento académico. Sin embargo, pocos becados logran graduarse, ya que son perseguidos por una sociedad secreta llamada La Logia, cuyo objetivo es preservar la exclusividad y la “pureza” de la élite privilegiada[7]​.

Entre los estudiantes se encuentran Mía Colucci (Luisana Lopilato), Marizza Pía Spirito (Camila Bordonaba), Pablo Bustamante (Benjamín Rojas) y Manuel Aguirre (Felipe Colombo). Cuatro jóvenes con personalidades muy distintas que, a pesar de sus diferencias sociales y personales, descubrirán algo que los unirá por encima de todo: su gran amor por la música. Los otros alumnos de tercer año incluyen a Felicitas Mitre, Victoria Paz, Guido Lassen, Tomás Ezcurra, Pilar Dunoff, Luna Fernández, Lujan Linares, Marcos Soria Aguilar, Nicolás Provenza y Joaquín Arias Parrondo.

Mía es hija del reconocido empresario de la moda Franco Colucci (Martín Seefeld). Es popular, alegre y extrovertida, pero su mundo se tambalea cuando empieza a sentir algo por Manuel, un becado que inicialmente desprecia. Marizza es hija de la famosa actriz Sonia Rey (Catherine Fulop). Rebelde, directa y sin filtros, mantiene una relación complicada con su madre, marcada por discusiones y competencias constantes. Manuel proviene de México y llega al colegio gracias a una beca, aunque en realidad su objetivo es vengar la muerte de su padre, a quien cree que Franco Colucci arruinó. Su vida cambia radicalmente al enamorarse de Mía. Pablo, hijo del influyente político Sergio Bustamante (Boy Olmi), fue criado para seguir los pasos autoritarios de su padre, aunque en el fondo busca su propio camino.

Estos estudiantes, junto a sus compañeros, vivirán experiencias inolvidables en un entorno elitista donde el poder, la imagen y las posesiones materiales son sobrevalorados. Unidos por la música, formarán la banda clandestina Erreway y lucharán por romper las barreras sociales, defender sus ideales y vivir el amor en libertad, mientras intentan desenmascarar a La Logia y sobrevivir a la presión académica y social del Elite Way School [8]​.

Elenco

editar
Actor/Actriz Personaje Rol
Luisana Lopilato Mia Colucci Cáceres Alumna
Camila Bordonaba Marizza Pía Spirito Rey Alumna
Benjamin Rojas Pablo Bustamante Alumno
Felipe Colombo Manuel Aguirre Alumno
Catherine Fulop Sonia Rey Madre de Marizza
Fernán Mirás Santiago Mansilla Profesor de Ética
Boy Olmi Sergio Bustamante Padre de Pablo
Irene Almus Ayerza Profesora
Paula Pourtale Mora Ortiz Madre de Pablo
Héctor Malamud Cosme Lassen Padre de Guido
Carlos Velásquez Marcelo Melingo Profesor de Economía
María Rojí Gloria Secretaria
Susana Ortiz Sandra Fernández Tía de Luna
Hilda Bernard Hilda Acosta Profesora
Georgina Mollo Luna Fernández Alumna
Diego Mesaglio Guido "Café" Lassen Alumno
Victoria Maurette Victoria "Vico" Paz Alumna
Ángeles Balbiani Felicitas "Feli" Mitre Alumna
Jazmín Beccar Varela Lujan Linares Alumna
Diego García Marcos Soria Aguilar Alumno
Guillermo Santa Cruz Nicolás "Nico" Provenza Alumno
Jorge Maggio Tomás Ezcurra Alumno
Micaela Vázquez Pilar Dunoff Alumna
Malena Solda Renata Miguenz Profesora
Pablo Heredia Ricardo Fara Jr./Blas Heredia Preceptor
Belén Scalella Belén Menéndez Pacheco Alumna
Lucía Chouhy Lucía "Luli" Alumna
María Fernanda Neil Fernanda Peralta Ramos Alumna
Federico Wynen Federico "Fede" Alumno
Santiago Vega Olmos Sebastián "Sebas" Ibarra Alumno
Diego Child Diego Urcola Alumno
Gastón Grande Joaquín Arias Parrondo Alumno
Horacio Diana Peter Chofer de Franco
Luciana Ramos Pepa "Pepita" Asistente de Sonia
Agustín Sierra Nacho Niño a cargo de Marizza/Pepa
Nadia di Cello Florencia "Flor" Fernández Hermana de Luna
Carolina "Pampita" Ardohain Lulu Profesora de Coreo
Carolina Vespa Claudia Profesora de Ingles y Madre de Pilar
Anahí Martella Ramona Madre de Guido
Coni Marino Dolores Mitre Madre de Felicitas
María Rosa Frega Ana "Anita" Provenza Madre de Nicolás
Fito Yanelli Ernesto Provenza Padre de Nicolás
Rubén Green Mauricio Rossen Padre de Tatiana y Dueño del Boliche
Adriana Salonia Mercedes Leguizamon Novia de Franco
Aldo Pastur Gustavo Aguilar Padre de Marcos
Claudia Cárpena Silvia Madre de Marcos
Daniela Nirenberg Tatiana Rossen Novia de Nicolás
Ignacio Borderes Facundo Ferrara Amigo de Pablo y Novio de Marizza
Luciano Urbani Preceptor Preceptor del Elite Way School
Rodrigo Guirao Díaz Matías Primo de Tatiana
Sabrina Garciarena Luz Leguizamon Hermana de Mercedes
Gabriela Rogala Julieta Alumna de 5° Año y Novia de Manuel
Paul Buquet Rodrigo Alumno y Jefe de la Logia
Catalina Olivieri Cata Buffetera
Agustina Dantiacq Paula Ríos Ex amante de Sergio y Novia de Pablo
Nicolás Roitberg Augusto Paz Hermano de Vico
Esteban Pérez Simón Fotógrafo y Corredor de picadas

Banda sonora

editar

La primera temporada de Rebelde Way contó con una banda sonora oficial que resultó clave para su éxito y construcción narrativa, el álbum Señales, lanzado por el grupo musical Erreway (formado por Luisana Lopilato, Camila Bordonaba, Benjamín Rojas y Felipe Colombo) el 29 de julio de 2002 en Argentina, publicado por Sony Music/Cris Morena Group [9][10][11]​. Producido por Cris Morena junto a Carlos Nilson, el disco combina géneros como pop, teen pop y pop rock con letras centradas en la rebeldía, la amistad y el amor adolescente, reflejando los temas principales de la serie [12][13]​.

Desde su lanzamiento, Señales fue un éxito comercial, debutó en el puesto #1 en el ranking argentino CAPIF y fue certificado quíntuple disco de platino en Argentina por superar las 300.000 copias vendidas. En su primera semana vendió más de 80.000 unidades, lo que le valió doble platino inmediato [14]​. A nivel internacional, el álbum alcanzó cifras estimadas de más de un millón de copias vendidas en su conjunto en América Latina, Israel y Europa [15][16][17]​.

Los seis sencillos promocionales fueron también utilizados como parte de la banda sonora de la serie: “Sweet Baby”, “Bonita de Más”, “Resistiré”, “Inmortal”, “Amor de Engaño” y “Será Porque Te Quiero”, y se posicionaron como hits en Argentina, Israel y España [18][19][20]​. El corte de difusión “Sweet Baby” alcanzó el #1 en MTV Argentina y en Los 40 Principales, impulsando la popularidad del disco [21][22]​.

Musicalmente, el álbum sirvió como extensión emocional de la serie, canciones como “Resistiré” reforzaban los temas de rebeldía juvenil, “Amor de Engaño” apoyaba los conflictos amorosos entre Manuel y Mía, e “Inmortal” acompañaba momentos de fraternidad entre los protagonistas [23][24]​.

En conjunto, Señales no solo fue la banda sonora oficial de la primera temporada, sino también un componente fundamental del fenómeno Rebelde Way, con una gira multitudinaria (tour Señales), conciertos sold out en el Teatro Gran Rex.

Referencias

editar
  1. «Rebelde Way» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 29 de julio de 2025. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  2. Mazzone, Por Candela (27 de noviembre de 2024). «La historia de Erreway, el grupo que construyó su propio espíritu adolescente y anunció su regreso tan esperado». infobae. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  3. «Rebelde Way» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 29 de julio de 2025. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  4. Mazzone, Por Candela (27 de noviembre de 2024). «La historia de Erreway, el grupo que construyó su propio espíritu adolescente y anunció su regreso tan esperado». infobae. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  5. Podestá, Liliana (29 de noviembre de 2024). «Rebelde Way: intimidades de la tira que se metió con temas que eran tabú, forjó romances y amistades y se convirtió en un éxito impensado». LA NACION. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  6. Mazzone, Por Candela (27 de noviembre de 2024). «La historia de Erreway, el grupo que construyó su propio espíritu adolescente y anunció su regreso tan esperado». infobae. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  7. «Rebelde Way» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 29 de julio de 2025. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  8. «Rebelde Way» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 29 de julio de 2025. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  9. «Erreway» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 2 de agosto de 2025. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  10. «Canciones del disco 'Señales' - Musica.com». www.musica.com. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  11. «Señales (álbum de Erreway)» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 27 de junio de 2025. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  12. «Señales (álbum de Erreway)» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 27 de junio de 2025. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  13. «SEÑALES by ERREWAY sales and awards». BestSellingAlbums.org (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  14. «Álbum Señales de Erreway - Canciones». todomusica.org. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  15. «Señales (álbum de Erreway)» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 27 de junio de 2025. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  16. «SEÑALES by ERREWAY sales and awards». BestSellingAlbums.org (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  17. «Álbum Señales de Erreway - Canciones». todomusica.org. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  18. «Canciones del disco 'Señales' - Musica.com». www.musica.com. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  19. «Señales (álbum de Erreway)» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 27 de junio de 2025. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  20. Erreway - Señales / Tiempo, 2004, consultado el 5 de agosto de 2025 .
  21. «Erreway» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 2 de agosto de 2025. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  22. «Sweet Baby» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 12 de julio de 2025. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  23. «Señales (álbum de Erreway)» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 27 de junio de 2025. Consultado el 5 de agosto de 2025. 
  24. «Amor de Engaño» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia (en inglés). 19 de octubre de 2022. Consultado el 5 de agosto de 2025.