Raymond Vernon (Nueva York, 1913 - 1999) fue un economista estadounidense, profesor en la Universidad Harvard,[1] conocido por su teoría del ciclo de vida del producto aplicada al comercio internacional.
Raymond Vernon | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de septiembre de 1913 Nueva York (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
26 de agosto de 1999 Cambridge (Estados Unidos) | (85 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Columbia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Área | Plan Marshall | |
Empleador | Universidad Harvard | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
| |
Desarrolló su teoría en el año 1966, basándose en las estrategias de las empresas estadounidenses. Según esta teoría, la producción de un producto se lleva a cabo en primer lugar en el país en el que se inventa; el resto de países se abastecen a través de exportaciones. A medida que el producto se estandariza, la producción se va trasladando a otros países, hasta que solo se lleva a cabo en países subdesarrollados.