Raymond John Heindorf (Haverstraw, 25 de agosto de 1908 – Tarzana, 3 de febrero de 1980) fue un compositor, letrista y arreglista estadounidense.
Ray Heindorf | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Raymond John Heindorf | |
Nombre en inglés | Ray John Heindorf | |
Nacimiento |
25 de agosto de 1908 Condado de Rockland (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
3 de febrero de 1980 California (Estados Unidos) | (71 años)|
Sepultura | Cementerio de la Misión de San Fernando | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director de orquesta, músico, pianista, compositor de canciones y compositor de bandas sonoras | |
Área | Música cinematográfica | |
Años activo | desde 1929 | |
Instrumento | Piano | |
Discográficas | ||
Distinciones |
| |
Heindorf empezó a trabajar como pianista en cines en Mechanicville en sus primeros años. En 1928, se trasladó a Nueva York, donde trabajó como arreglista musical antes de viajar a Hollywood. Su primer trabajo en California fue orquestador de MGM en la obra Hollywood Revue of 1929, y después fue pianista de gira para Lupe Vélez.[1]
Después de completar este compromiso, se unió a Warner Bros., componiendo, arreglando y dirigiendo música exclusivamente para este estudio durante casi cuarenta años. Heindorf, junto a Georgie Stoll en MGM, eran aficionados al jazz bien conocidos en la comunidad negra por emplear músicos de esta raza en sus departamentos de música de estudio.[2] De hecho, Heindorf era amigo y admirador del pianista de jazz Art Tatum. Presentó dos actuaciones de piano de Tatum en su casa de Hollywood en 1950 y 1955 para sus amigos comunes. Heindorf grabó estos conciertos privados, que se publicaron como "Art Tatum: 20th Century Piano Genius" con el sello Verve.
Asumió la dirección musical de la película de regreso de Judy Garland Ha nacido una estrella (1954) e hizo un cameo en la secuencia de fiesta donde el personaje de Jack Carson le felicita por una gran partitura.
Heindorf murió en Tarzana a la edad 71 años y fue enterrado con su batuta de dirección favorita.
Su hijo, Michael Heindorf también se dedicó a la composición musical.