Raorchestes coonoorensis (Biju and Bossuyt, 2009)[2] es una especie de anfibio anuro de la familia Rhacophoridae.[3]
Raorchestes coonoorensis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Rhacophoridae | |
Género: | Raorchestes | |
Especie: |
R. coonoorensis (Biju & Bossuyt, 2009) | |
Sinonimia | ||
| ||
Color | Marcas | Iris | Periferia del iris | Esclerótico |
Marrón claro o marrón rojizo | Con o sin bandas cóncavas oscuras, continuas o discontinuas | Marrón con tinte dorado, dividido horizontalmente en mitades superiores claras e inferiores oscuras. | Marrón negruzco | Azul claro[4] |
Esta especie es endémica del distrito de Nilgiris en el estado de Tamil Nadu en la India en los Ghats occidentales. Habita entre los 1780 y 1850 m sobre el nivel del mar.[5]
El nombre de la especie está compuesto de coonoor y del sufijo latino -ensis que significa "que vive, que habita", y se le dio en referencia al lugar de su descubrimiento, Coonoor, un tehsil del distrito de Nilgiris.