Raombana

Summary

Raombana (1809–1855) fue un noble merina, funcionario y cronista en la corte de la reina Ranavalona I, considerado el primer historiador de Madagascar. Junto con su hermano gemelo, Rahaniraka, ejerció como secretario real y redactó un extenso corpus de crónicas conocido como Histories and Annals, en el que recopiló tradiciones orales, documentos oficiales y observaciones personales sobre el Reino de Imerina y la sociedad malgache del siglo XIX.[1][2]

Raombana

Silueta de Raombana (siglo XIX).
Información personal
Nombre de nacimiento Itutusi
Nacimiento 1809
Madagascar
Fallecimiento 1855
Antananarivo (prob.)
Nacionalidad Malgache
Etnia Merina
Educación
Educación Formación en Reino Unido (Londres y Mánchester), enviado por orden de Radama I
Información profesional
Ocupación Historiador, funcionario real
Área Reino de Imerina
Conocido por Considerado el primer historiador de Madagascar
Empleador Secretaría de la reina Ranavalona I
Obras notables Histories and Annals (1853–1854)
Notas
Autor de crónicas históricas sobre Madagascar, escritas en inglés.

Biografía

editar

Nacido en 1809 en el seno de la nobleza merina (andriana), Raombana recibió al nacer el nombre Itutusi («ratón»). En su madurez adoptó el nombre con el que es conocido, Raombana.[1]

En 1820 integró el primer grupo de jóvenes aristócratas malgaches enviados por el rey Radama I al Reino Unido para recibir educación occidental. Junto a su hermano gemelo Rahaniraka y otros siete compañeros, estudió en colegios de Londres y Mánchester bajo la tutela del London Missionary School.[2]

De regreso a Madagascar en 1829, fue nombrado secretario de la reina Ranavalona I. Desde ese cargo desempeñó un papel clave en la corte: mantuvo contacto con misioneros y diplomáticos europeos y estadounidenses, colaboró en la redacción de tratados comerciales e internacionales y supervisó diversos asuntos administrativos y políticos del reino.[1]

Obras

editar

Entre 1853 y 1854 redactó una obra monumental de cerca de 8.000 páginas, conocida convencionalmente como Histories and Annals. El manuscrito, escrito en inglés y sin título oficial, combinaba:

  • tradiciones orales (lovantsofina, literalmente «legado guardado en los oídos»),
  • testimonios de contemporáneos,
  • documentos oficiales y
  • observaciones personales.

El texto ofrece descripciones detalladas de la geografía de Madagascar, de los pueblos que habitaban la isla y de la evolución política del Reino de Imerina desde el legendario Andrianamponga hasta 1852.

Raombana adoptó un enfoque crítico influido por el racionalismo ilustrado y por su formación cristiana. Aunque sus limitados recursos y experiencia condicionaron la sistematicidad de su análisis, sus escritos constituyen hoy una fuente de primer orden para la historia de Madagascar.[3]

Muerte

editar

Raombana murió en 1855. Además de su corpus histórico, dejó un Diario iniciado el 7 de noviembre de 1853 y mantenido hasta su fallecimiento. Su labor inspiró a discípulos como Rainandriamampandry, autor de una Historia de Madagascar en tres volúmenes.[1]

Legado

editar

Raombana es considerado el primer historiador malgache y un pionero en la transición de la tradición oral a la escritura crítica. Sus crónicas, junto con las recopilaciones posteriores de François Callet (Tantara ny Andriana eto Madagasikara), constituyen las principales fuentes para la reconstrucción de la historia precolonial de Madagascar.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d Емельянов, А. Л. (2009). Новая история Африки. Moscú: MGIMO-Universitet, p. 302.
  2. a b Campbell, G. (2012). David Griffiths and the Missionary "History of Madagascar". Leiden: Brill, p. 687.
  3. Ursu, D. P. (1990). Istoriografía de la historia de África. Moscú: Vysshaya Shkola, pp. 109–110.
  •   Datos: Q4390926