Randy William Berry (Colorado, 1965)[1] es un diplomático estadounidense que sirvió como embajador de los Estados Unidos en Namibia. Anteriormente se desempeñó como embajador en Nepal y el primer enviado especial de Estados Unidos para los derechos humanos de las personas LGBTI.[2][3]
Berry trabajó para America West Airlines en Phoenix, donde fue empleado como gerente de capacitación internacional.[9] Se unió al Servicio Exterior de los Estados Unidos en 1993,[10] sirviendo como diplomático en Nepal, Bangladesh, Egipto, Sudáfrica y Uganda.[9] y luego se desempeñó como Cónsul General de los Estados Unidos en Auckland de 2009 a 2012. Fue Cónsul General en Ámsterdam de 2012 a 2015.[9][10]
Berry se desempeñó como Enviado Especial para los Derechos Humanos de las Personas LGBTI de 2015 a 2017.[11][12] Este puesto se creó después de que el congresista demócrata Alan Lowenthal de California y el senador demócrata Edward Markey se lo pidieron al Secretario de Estado, John Kerry.[11] En su primer año como Enviado Especial, Berry viajó a 42 países en un esfuerzo por garantizar que las personas LGBT en todo el mundo gocen de los mismos derechos ante la ley,[13] iniciando en América del Sur.[14]
El 20 de enero de 2017, la administración Obama también nombró a Berry Subsecretario Adjunto en la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo.[15] El 13 de febrero, el Departamento de Estado anunció que Berry continuaría en ese puesto, así como en el de Enviado Especial de la administración Trump.[15] Tony Perkins, director del Consejo de Investigación Familiar, calificó el nombramiento como "un hecho decepcionante" y dijo que "mantener a Berry solo demuestra al mundo que la agenda extremista de los años de Obama sigue profundamente arraigada en el Departamento de Estado".[16] Berry dejó vacante el cargo de Enviado Especial en noviembre de 2017,[17] el cual permaneció vacío hasta el final de la primera presidencia de Trump.[18][19]
Embajador de Estados Unidos en Nepal
editar
Berry fue nominado como embajador de Estados Unidos en Nepal por el presidente Donald Trump en mayo de 2018 y confirmado por el Senado el 6 de septiembre de 2018.[20] Berry presentó sus cartas credenciales a la presidenta nepalí, Bidya Devi Bhandari, el 25 de octubre de 2018.[21] Berry fue uno de los cinco embajadores LGBT designados bajo la administración Trump.[22] Dejó el cargo el 2 de octubre de 2022, después de la juramentación de su sucesor, Dean R. Thompson, y su propia confirmación como embajador en Namibia.[23][24]
Embajador de Estados Unidos en Namibia
editar
El 22 de junio de 2022, el presidente Joe Biden nominó a Berry como embajador en Namibia.[25] Las audiencias sobre su nominación se llevaron a cabo ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado el 28 de julio de 2022. Su nominación fue informada favorablemente por el comité el 3 de agosto de 2022, y la nominación fue confirmada por el pleno del Senado el 30 de septiembre de 2022.[26] Berry presentó sus cartas credenciales al presidente Hage Geingob el 9 de febrero de 2023.[3]
Vida personal
editar
Berry está casado con Pravesh Singh, con quien crio un hijo y una hija.[2]
Referencias
editar
↑«PN1908 — Foreign Service». U.S. Congress. December 7, 2016. Consultado el July 3, 2018.
↑ abDorell, Oren (April 26, 2015). «Exclusive: First diplomat for LGBT rights speaks out». USA Today. Consultado el January 26, 2016.
↑ ab«Namibian Ports Authority - Newly appointed US ambassador makes a maiden call to Namport». Namport.com. 5 de abril de 2023. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑«Prominent American LGBT People». Virtual Embassy of the United States: Tehran, Iran. United States Department of State. Archivado desde el original el January 31, 2016. Consultado el January 26, 2016.
↑Dorell, Oren (April 26, 2015). «Exclusive: First diplomat for LGBT rights speaks out». USA Today. Consultado el January 26, 2016.
↑LoGiurato, Brett (February 24, 2015). «5 things you need to know about Randy Berry, the U.S.' first international envoy for LGBT rights». Fusion. Consultado el January 26, 2016.
↑«Randy W. Berry: Special Envoy for the Human Rights of LGBTI Persons». United States Department of State. Consultado el January 26, 2016.
↑LoGiurato, Brett (February 24, 2015). «5 things you need to know about Randy Berry, the U.S.' first international envoy for LGBT rights». Fusion. Consultado el January 26, 2016.
↑ abcLoGiurato, Brett (February 24, 2015). «5 things you need to know about Randy Berry, the U.S.' first international envoy for LGBT rights». Fusion. Consultado el January 26, 2016.
↑ ab«Randy W. Berry: Special Envoy for the Human Rights of LGBTI Persons». United States Department of State. Consultado el January 26, 2016.
↑ abDorell, Oren (April 26, 2015). «Exclusive: First diplomat for LGBT rights speaks out». USA Today. Consultado el January 26, 2016.
↑«Randy W. Berry: Special Envoy for the Human Rights of LGBTI Persons». United States Department of State. Consultado el January 26, 2016.
↑Londoño, Ernesto (26 de mayo de 2016). «America's Global Campaign for Gay Rights». The New York Times. ISSN0362-4331. Consultado el March 9, 2017.
↑Dorell, Oren (April 26, 2015). «Exclusive: First diplomat for LGBT rights speaks out». USA Today. Consultado el January 26, 2016.
↑ ab«Trump Keeps Obama's Top Gay Rights Envoy at State Department». Foreign Policy. February 13, 2017. Consultado el February 14, 2017.
↑Markoe, Lauren (February 15, 2017). «Trump retains LGBT State Department official, frustrating Christian conservatives». National Catholic Reporter. Religion News Service. Consultado el February 17, 2017.
↑«Randy Berry is no longer US LGBTI envoy». Washington Blade: Gay News, Politics, LGBT Rights(en inglés estadounidense). 30 de noviembre de 2017. Consultado el 10 de julio de 2018.
↑«Special Envoy for the Human Rights of LGBTI Persons: Vacant». U.S. Department of State(en inglés estadounidense). Consultado el 10 de julio de 2018.
↑«Trump administration leaves LGBTI envoy role sitting empty - despite claiming they would keep it». PinkNews(en inglés estadounidense). Consultado el 10 de julio de 2018.
↑«PN1942 — Randy W. Berry — Department of State». U.S. Congress. September 6, 2018. Consultado el September 7, 2018.
↑«Ambassador Randy Berry». U.S. Embassy in Nepal. Archivado desde el original el April 28, 2021. Consultado el October 29, 2018.
↑Johnson, Chris (December 21, 2019). «Senate confirms fifth openly gay ambassador under Trump». Washington Blade: Gay News, Politics, LGBT Rights(en inglés estadounidense). Consultado el February 11, 2020.
↑«US ambassador nominee for Nepal Thompson says he is well prepared to take up assignment in Kathmandu». Kathmandu Post(en inglés). 14 de julio de 2022. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑«US Ambassador Berry returns home; Dean Thompson sworn in as new US Ambassador to Nepal». Republica Nagarik Network(en inglés). 8 de agosto de 2024. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑«President Biden Announces Key Nominees». The White House. 22 June 2022. Consultado el 27 June 2022.
↑«PN2269 - Nomination of Randy W. Berry for Department of State, 117th Congress (2021-2022)». www.congress.gov. Consultado el 7 de septiembre de 2022.
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Randy W. Berry» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.