Randy es una banda sueca de punk rock formada en 1992 en Hortlax. La crítica musical a menudo han comparado Randy con otros grupos de garage punk como The Hives o The (International) Noise Conspiracy.[1][2][3]
Randy | ||
---|---|---|
Información artística | ||
Género(s) | Hardcore punk | |
Período de actividad | 1992 | |
Web | ||
Sitio web | http://www.randytheband.com/ | |
Al comienzo, sus miembros se inspiraron en bandas de skate punk como NOFX y Propagandhi, pero después de la publicación de The Rest is Silence (1996) y la salida del bajista Patrik Trydvall, adoptaron un sonido que recuerda a Thin Lizzy, The Misfits y Ramones, talmente una fusión de garage punk y pop punk. Su siguiente álbum, You Can't Keep a Good Band Down (1998), recibió la atención de Maximum Rocknroll que lo elogió como «el mejor CD punk melódico desde el No Control de Bad Religion».[4][5]
Randy firmó con Burning Heart Records, una subseello de Epitaph Records, a principios de los años 2000. El 2002, Randy fue invitado a actuar al Club Debaser de Estocolmo para homenajear Joe Strummer de The Clash, junto con otras bandas.[6]
Su último álbum, Randy the Band, fue publicado el enero de 2006 por Burning Heart y Fat Wreck Chords. El julio de 2020, la canción «The Exorcist», incluida a You Can't Keep a Good Band Down, apareció al podcast insignia de la BBC, Kermode & Mayo's Film Review.[7]
A lo largo de los años, Randy ha logrado cierta consideración de culto entre la comunidad punk internacional y ha tenido un éxito particular en su país natal. Es un grupo conocido para escribir canciones pegajosas con mensajes políticos, a menudo abordando temas como la desigualdad social, lo socialismo y las revoluciones de la clase trabajadora a lo largo de la historia europea.[8][9][10]