Ramiro Pellitero Iglesias (León, 13 de enero de 1956) es un teólogo y escritor español. Profesor ordinario en la Universidad de Navarra. Especialista en los ministerios y los carismas en la Iglesia católica, y en el trasfondo cultural e ideológico de la catequesis contemporánea.[1]
Ramiro Pellitero | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de enero de 1956 León | (69 años)|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, teólogo y sacerdote católico | |
Empleador |
| |
Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Santiago de Compostela (1981),[2]y posteriormente en Teología en la Universidad de Navarra (1985). Fue ordenado sacerdote (20 de agosto de 1998), incardinándose en la Prelatura del Opus Dei. Se doctoró en Teología por la misma universidad (1992), con una tesis sobre Yves Congar titulado "La teología del laicado en la obra de Yves Congar", que obtuvo premio extraordinario.[1]
Comenzó su actividad docente, siendo profesor ayudante (1987-1993), profesor adjunto (1994-2009), y profesor agregado (2009) de Teología Pastoral y Eclesiología[3] en el departamento de Teología sistemática de la Universidad de Navarra[4], donde también fue secretario del departamento de Eclesiología (1992-1998).[2] Posteriormente trabajó como investigador asociado y profesor en la Universidad Católica de América (1998-2000).
Sus campos de investigación se centran en la Eclesiología (fundamentalmente, la teología del laicado y del sacerdocio, de los ministerios y de los carismas); la Teología Pastoral (particularmente, cuestiones metodológicas de la Teología Pastoral, análisis teológico de la catequética y de la educación religiosa contemporánea; las cuestiones de Teología pastoral en América Latina; y finalmente, la teología y evangelización en los Estados Unidos y entre los hispanos o latinos estadounidenses.[5]