Rambla de Canicia

Summary

La rambla de Canicia fue un cauce natural de agua o rambla situado en la actual ciudad de Alicante (España). Se trataba de un barranco estacional que recogía las aguas de escorrentía del monte Benacantil y su entorno, dirigiéndolas hacia el mar Mediterráneo.

Rambla de Canicia

Antiguo cauce del barranco de Canicia, actualmente urbanizado
Ubicación geográfica
Desembocadura Mediterráneo
Coordenadas 38°20′45″N 0°29′03″O / 38.345779516037, -0.4840373240581
Ubicación administrativa
País España
Presa
Tipo Rambla

Geografía

editar

Este barranco discurría en sentido norte-sur a través del área que hoy ocupa la Rambla de Méndez Núñez, una de las principales arterias urbanas del centro de Alicante. Actuaba como drenaje natural de aguas pluviales, especialmente durante lluvias torrenciales, y constituía una separación natural entre la ciudad intramuros y los arrabales.[1]

Historia

editar

Durante siglos, la rambla de Canicia representó un obstáculo natural y también un elemento de protección. El crecimiento urbano llevó a su progresiva canalización, relleno y posterior urbanización. A mediados del siglo XIX, el cauce fue definitivamente colmatado y convertido en paseo urbano.[1]

Aunque el barranco desapareció como elemento paisajístico visible, el subsuelo de la actual rambla aún conserva parte de su funcionalidad original como colector pluvial. Tras las inundaciones sufridas por la ciudad en 1997, y como parte del plan antirriadas, se construyó un gran colector subterráneo que recupera la antigua función drenante del cauce.[1][2]

Referencias

editar
  1. a b c «Ramblas, barrancos e inundaciones». Alicante Vivo. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  2. Suena, C. (30 de octubre de 2024). «La riada de 1997 en Alicante: el día en que la ciudad quedó bajo el agua». Información. Consultado el 4 de mayo de 2025.