Ralph Basset, también Raúl de Bassett (c. 1076-1127) fue un noble caballero anglonormando, barón de Drayton en Oxfordshire y Wallingford. Justiciar de Enrique I de Inglaterra. Era originario de Montreuil-au-Houlme cerca de Domfront y es posible que Enrique lo conociera mientras poseía tierras en Normandía antes de convertirse en rey.[1] Era hijo de Thurston Basset y feudatario de Roberto d'Oyly en Buckinghamshire y Hertfordshire, según el Libro Domesday. El juez Ralph poseía tierras en Montreuil que en 1150 valían dos señoríos ingleses. Poseía tierras en Wallingford, que estaban valoradas en dieciséis y un tercio de honorarios de caballero, y Colston Basset.
Ralph Basset | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Fallecimiento |
c. 1127 Northampton (Reino Unido) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Señor feudal | |
Cargos ocupados | Justiciar | |
Lealtad | Enrique I de Inglaterra | |
Basset se menciona por primera vez en documentos alrededor de 1102, y desde entonces hasta su muerte, alrededor de 1127, ejerció frecuentemente como juez real. Posteriormente, aparece como juez en una disputa real con el sheriff de Yorkshire. Basset es nombrado uno de los comisionados del Liber Winton, un estudio de las propiedades de la ciudad de Winchester que tuvo lugar entre 1103 y 1115,[2] De sus tierras normandas, se registra que Basset donó tierras a la Abadía de Saint-Evroul en 1113.[3]
En 1111, Basset participó en la sesión de Michaelmas del Tesoro, y continuó participando en asuntos financieros, por lo que puede considerarse uno de los primeros Barones del Tesoro de Enrique.[4] Basset aparece como juez real en 1116, sirviendo en Huntingdonshire.[5] Basset se menciona en la Crónica Anglosajona de 1124 como el ahorcador de 44 ladrones durante una revueta en Leicestershire.[6] Posiblemente, la severidad de Basset formaba parte de un intento de intimidar a los subarrendatarios de los gemelos Beaumont, uno de los cuales, Waleran de Meulan, se rebeló en 1124.[7] Durante el período 1110-1127, Basset fue uno de los principales jueces reales y fue descrito por el cronista medieval Enrique de Huntingdon como uno de los «jueces de toda Inglaterra».
Basset aparece registrado en el Pipe Roll de 1130 como juez en once condados diferentes,[5] aunque para entonces ya había fallecido. Basset también formó parte del consejo informal del vice-regencia que asistía a la esposa y al hijo de Enrique cuando este se encontraba fuera de Inglaterra.[8] Basset parece haber desarrollado la mayor parte de su carrera judicial y real en Inglaterra, ya que solo es testigo en un documento real redactado en Normandía. Según el compilador de las cartas de la familia Basset, William Reedy, «existen más pruebas del servicio de Ralph al rey en Inglaterra» que de cualquier otro servidor real que no fuera clérigo.[9]Su período más activo al servicio real fue de 1120 a 1130. Es evidente que Basset trabajó extensamente para el rey Enrique y probablemente trabajó principalmente a tiempo completo para la Corona.[10]
Las recompensas de Basset por sus servicios reales incluyeron varios señoríos. El rey le otorgó el señorío de Mixbury, procedente de la herencia real tras la muerte de Roger de Ivry en la época del Libro Domesday. Otras tierras que poseía Basset probablemente también fueron recompensas reales. Una de ellas era Quiddenham, que pertenecía a la corona en 1086. Otra era Stoney Stanton, originalmente propiedad de Robert Despenser en 1086.[11] Basset fue miembro fundador de una dinastía de vasallos reales que continuaron sirviendo a los reyes de Inglaterra hasta alrededor de 1250.[12] El escritor y cronista medieval Orderico Vital lo describió como uno de los «nuevos hombres» del rey Enrique,[13] grandes desconocidos hasta entonces.
Basset probablemente falleció en 1127 y con certeza falleció en 1130. Enfermó en Northampton y como era costumbre entre nobles normandos, vistió el hábito monástico en su lecho de muerte. Al morir fue enterrado en la sala capitular de la abadía de Abingdon, a la que dejó un legado importante.[14]
Se casó con Agatha Alice de Buci (c. 1079-1125), hija de Robert de Buci (c. 1040-1086). Fruto de esa relación nacieron cuatro hijos: