Rafael Merino

Summary

Rafael Merino López (Córdoba, 8 de enero de 1959) es un abogado y político español miembro del Partido Popular, alcalde de Córdoba entre 1995 y 1999.

Rafael Merino


Alcalde de Córdoba
7 de julio de 1995-11 de junio de 1999
Predecesor Manuel Pérez Pérez
Sucesor Rosa Aguilar Rivero


Diputado en las Cortes Generales
por Córdoba
21 de marzo de 2000-1 de noviembre de 2002
1 de abril de 2004-15 de enero de 2008
26 de marzo de 2008-27 de septiembre de 2011
2 de diciembre de 2011-13 de enero de 2016
4 de enero de 2016-19 de julio de 2016
14 de julio de 2016-12 de febrero de 2019


Concejal del Ayuntamiento de Córdoba
26 de mayo de 1991-2 de abril de 2004

Información personal
Nombre en español Rafael Merino López Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 8 de enero de 1959 Ver y modificar los datos en Wikidata (66 años)
Córdoba (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Córdoba Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Popular Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Es licenciado en derecho por la Universidad de Córdoba. Comenzó en la política en 1981, ingresando en Nuevas Generaciones y, después como vicepresidente provincial en Andalucía.

En 1988 entró en el Comité Ejecutivo Provincial del Partido Popular de Córdoba, y en 1994 formó parte del Comité Ejecutivo del Partido Popular. En 1995 fue elegido presidente del Partido en Córdoba, encabezando las listas para la alcaldía de Córdoba, y siendo alcalde el 7 de julio.

Por último, fue Diputado del Congreso por la provincia de Córdoba en las VII, VIII, IX y X Legislatura de España.

Controversias

editar

Tras la entrada de jornaleros andaluces a un Mercadona para apropiarse de alimentos destinados a comedores sociales, Rafael Merino declaró en su cuenta de Twitter que el jefe de Policía de Marinaleda cobraba más que Mariano Rajoy. Sin embargo, en Marinaleda no existe policía municipal.[1][2]

En diciembre de 2014 fue condenado a pagar 20.000€, junto con el portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados Rafael Hernando, al partido político UPyD por vulnerar el honor del mismo y acusarle de financiarse ilegalmente.[3]

Referencias

editar
  1. A Job and No Mortgage for All in a Spanish Town. Nytimes.com.
  2. El New York Times dedica un reportaje a Marinaleda, el pueblo sin hipotecas. 20minutos.es.
  3. EFE. «El nuevo portavoz del PP en el Congreso, condenado a pagar 20.000 euros a UPyD». ABC.es. Consultado el 28 de abril de 2016. 
El contenido de este artículo incorpora material de una Merino entrada de Cordobapedia, publicada en español bajo la licencia GFDL hasta el 31 de julio de 2009 y Creative Commons Atribución Compartir-Igual a partir del 1 de agosto de 2009.

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q3417247
  •   Multimedia: Rafael Merino / Q3417247