Rafael Andia (30 de noviembre de 1942) es un guitarrista francés.
Rafael Andia | ||
---|---|---|
![]() El guitarrista Rafael Andia tocando la guitarra barroca. | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de noviembre de 1942 | (82 años)|
Nacionalidad | Francés/Español | |
Educación | ||
Educado en | École Normale de Musique de Paris | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista y guitarrista clásico | |
Instrumento | Guitarra | |
Sitio web | www.rafaelandia.com | |
Nacido en Francia de padres españoles republicanos, Rafael Andia estudia primero violín pero se siente atraído por su propia tradición musical familiar.[1] El flamenco que practica entonces durante varios años es seguido por la guitarra clásica, pero su visión de ésta quedará para siempre bajo aquella primera influencia.[2]
Rafael ANDIA habrá marcado su generación por una actividad guitarrística de las más completas. Su reputación suena en el campo de la Música contemporánea en el cual ha estrenado algunas de las obras más significativas de la escritura de nuestro tiempo.[3] En el de la música antigua (ha ampliamente contribuido al renacer de la guitarra barroca, particularmente a través de la obra de Robert de Visée), y también como guitarrista e investigador en el CNRS), como en el campo de la guitarra española,[4] cuya técnica ha popularizado en el ambiente de la escuela francesa como profesor de guitarra barroca y clásica en la École Normale de Musique de Paris desde 1971.
Compositor y Director de colecciones, ha aportado constantemente su tributo al repertorio pedagógico, antiguo, clásico o contemporáneo.
guitarra sola:
otros:
La Guitare contemporaine, colección Rafael Andia.
Guitarra Ibérica, colección Rafael Andia.
Rafael Andia,
Miguel Castaños
Williams Montesinos
José-Luis Narvaez