Rafael Amor (Buenos Aires, 5 de noviembre de 1948 - Lanús, 23 de diciembre del 2019)[1] fue un cantautor y poeta argentino de más de cincuenta años de trayectoria. Algunas de sus canciones fueron reversionadas por artistas de la talla de Mercedes Sosa (Corazón libre), José Larralde, Alberto Cortez y Facundo Cabral.[1]
Rafael Amor | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de noviembre de 1948 Argentina | |
Fallecimiento | 23 de diciembre de 2019 | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Músico Cantautor | |
Años activo | Desde 1966 | |
Instrumento |
Voz Guitarra | |
Se consideraba un juglar, cantor nacional. Su obra se caracterizó por la denuncia social y la reivindicación de los sectores populares.[2]
Nació en el barrio de Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires. Era hijo de María Toraño, una artesana bordadora, y de Francisco Amor, un cantor que formó parte de la orquesta de Canaro.[1]
En 1966 conoció a Edgardo Parrondo, Carlos Gándara y Néstor Vilardell. Entre los cuatro formaron Los Norteños, un grupo folklórico que recorrió las peñas de Buenos Aires y alrededores. Cantaron en festivales y junto a cantantes reconocidos, hasta su mudanza a Madrid en 1974, donde continuó su carrera.[1]
En 1974 se mudó a España, donde alcanzó popularidad con temas como No me llames extranjero, que fue especialmente apreciado por los exiliados hispanoamericanos.[1] En sus últimas décadas alternó su residencia entre Argentina y España, donde se había establecido en Riocorvo, una localidad del municipio de Cartes, en Cantabria.[1][2]
Falleció a los 71 años en su casa de la localidad bonaerense de Lanús, en la Zona Sur del Gran Buenos Aires, a causa de un infarto. Se encontraba activo en su carrera musical. Había dado un recital en Buenos Aires poco antes y planeaba volver a Cantabria en marzo.[2]