Radio Universo es una estación radial chilena ubicada en el 93.7 MHz del dial FM en Santiago de Chile. Cuenta con una red de 5 emisoras a lo largo de Chile, perteneciendo al holding comunicacional de El Mercurio Sociedad Anónima Periodística.
Radio Universo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | Pérez Valenzuela 1620, Providencia, Región Metropolitana de Santiago | |
Área de radiodifusión |
![]() | |
Eslogan | Clásicos del pop y el rock | |
Frecuencia | ||
Primera emisión | 1 de mayo de 1985 | |
Formato |
Contenido: Adulto contemporáneo Musical: Pop y rock anglo de los años 1970, 1980 y 1990 y nacional (21,6%),[1] de los 80s, 90s y 2000s | |
Idioma | Español | |
Indicativo | XQB-52 (Santiago) | |
Propietario | Medios Regionales de El Mercurio Sociedad Anónima Periodística | |
Estaciones hermanas |
Digital FM Positiva FM | |
Webcast | Señal en vivo | |
Sitio web | universo.cl | |
Su voz institucional es la Gerardo Maluje y sus voces de continuidad están bajo la conducción de Iván Núñez, Octavia Rivas, Francesco Gazzela, Fernanda Schorr, Marlén Eguiguren, Blanca Lewin y Carolina Varleta.
La parrilla diaria de Radio Universo está orientada a los clásicos del pop, rock, anglo desde la época de los años 70 hasta la actualidad, orientado a un público ABC1 entre 35 a 55 años.
Inició sus transmisiones como Radio Universo el 1 de mayo de 1985, sucediendo a Radio La Naranja. Está dirigida al adulto-joven entre 25 y 45 años; es una de las estaciones con mayor sintonía en este segmento.
El 2 de octubre de 1995, Radio Universo estrenó el programa La Hora del Taco, conducido desde esa fecha hasta el 21 de diciembre de 2010 por el locutor y exanimador de televisión Cristián Velasco Vignola (actualmente en El Conquistador FM).[2][3] En marzo de 2011, Cristián Velasco fue reemplazado por los periodistas Felipe Bianchi (hasta junio de 2015) y Sebastián Esnaola.[4]
En diciembre de 2005 Universo fue adquirida por la Compañía Chilena de Comunicaciones, convirtiéndose así en hermana de Radio Cooperativa. Desde su compra, la línea musical y programática tuvo varios cambios dejando a la emisora con una parrilla musical muy reducida y menos variada en comparación a la cantidad de canciones que se tocaban hasta aquella fecha, aunque igualmente centrada en los clásicos del pop y el rock de la década de los 80, con matices respecto a las canciones que se tocaban antiguamente, en las que predominaban éxitos de los años 1970.[5]
El 17 de julio de 2006 ocurrió una completa reestructuración en cuanto a programas y conductores. También se eliminó el clásico eslogan de la estación, Classic Pop Music, substituyéndose por Tu espacio y luego el actual Clásicos del Pop y el Rock.
En marzo de 2008 se integran a la radio, Felipe Bianchi, Sebastián Esnaola y Pablo Mackenna para conducir Vueltas por el Universo. Desde marzo de 2011, Bianchi y Esnaola asumen el histórico programa La Hora del Taco, tras la desvinculación de su primer conductor Cristián Velasco.
En enero de 2011 se incorporaron a la radio: Matilda Svensson, Álvaro Escobar, Julián Elfenbein, Marcelo Gopar, Eugenio Figueroa, Loreto Aravena, Ignacio Lira y Raúl Gutiérrez.[6]
En diciembre de 2013, el equipo de La hora del taco, encabezado por Felipe Bianchi, Sebastián Esnaola y Ignacio Lira obtuvieron el Copihue de Oro al mejor programa radial del año por votación popular, realizada por el diario La Cuarta.[7]
El 6 de mayo de 2015, se oficializa la salida de Matilda Svensson de la radio.[8] El 31 de diciembre de 2015, se emiten por última vez los programas: El pulso, El nuevo taco y Big Bang con Mauricio Jürgensen.[9]
El 23 de mayo de 2016, se oficializa la salida de Felipe Bianchi de la radio, él estuvo casi un año alejado de la radio por sus estudios en Estados Unidos.[10] El 29 de diciembre de 2016, se emite por última vez los programas La hora del taco en sus ediciones AM y PM y Reina de Copas.[11]
En septiembre de 2016 se especulaba que esta radio fue adquirida por más de US$6 millones de dólares,[12] por parte de Medios Regionales, empresa la cual pertenece a El Mercurio,[13][14] en septiembre es aprobado, por parte de la FNE, la transferencia de Finis Terrae Sociedad Radiodifusora S.A. (sociedad legal de Radio Universo) a Medios Regionales, a finales de 2016 se concretó el traspaso de la sociedad.[15]
En marzo de 2017 ha vuelto a transmitir el programa La Hora del Taco, únicamente en horario de la tarde y bajo la conducción de Julián Elfenbein y Natalia del Campo. Además se estrenó el programa Vuelta por el Universo, de corte musical y conducido por el actor Álvaro Espinoza. Además se estrenan los programas de corte informativo Universo al día, conducido por Fernanda Hansen y Patricio Cuevas, y Hora Universo conducido por las periodistas Fernanda Hansen y María Octavia Rivas. Ambos programas se emitían en el horario matinal.[16]
A inicios de 2018 salen de la emisora Álvaro Espinoza y Julián Elfenbein, y la programación se reestructura nuevamente, creándose los espacios Informe Universo, Mañana Universo e Informe PM en la mañana y mediodía, y manteniéndose los programas Universo al Día, Hora Universo, Vuelta por el Universo y La Hora del Taco. En el horario PM se crean los programas Tarde Universo y Regreso al Universo. Algunos programas de esta radio son transmitidos por la red de su hermana Digital FM.
El 6 de abril de 2018, Radio Universo regresa tras 10 años de ausencia, al dial de La Serena y Coquimbo por el 92.9 MHz, en reemplazo de su hermana Positiva FM.
El 11 de enero de 2019, Radio Universo despidió a casi todo su equipo de profesionales, encabezados por Fernanda Hansen, Patricio Cuevas y Claudio Salinas, quedando solamente algunos periodistas (Natalia del Campo, María Octavia Rivas) y radiocontroladores.[17]
En marzo de 2019, se integra a Radio Universo Marlén Eguiguren, periodista del holding de El Mercurio y de Medios Regionales.
En enero de 2020, se integran a Radio Universo los periodistas Ignacio Franzani y Vicente García-Huidobro.
El 13 de noviembre de 2021, se integra a Radio Universo el periodista y conductor de televisión Iván Núñez.
El 1 de marzo de 2022, la periodista Natalia del Campo abandona Radio Universo para migrar a Radio Imagina. El 7 de marzo de 2022, Katherine Salosny se integra a Radio Universo al programa La Hora del Taco junto a Ignacio Franzani.
El 30 de septiembre de 2022, Ignacio Franzani abandona Radio Universo migrando a 13c Radio.
El 3 de enero de 2023, la actriz Blanca Lewin se integra a Radio Universo, al programa Mañana Universo.
Bajo el alero de la Compañía Chilena de Comunicaciones, la línea musical de Universo estaba comprendida netamente por clásicos Pop/Rock de los '80s y '90s, predominantemente anglo y una parte de la programación destinada al rock latino de los años '80. Además, debido a la ley del 20 % de música chilena en las radios, Universo transmite un 21,6% de pop y rock nacional principalmente de los años '80, '90 y 2000. También incluye éxitos de la Nueva ola, además de pop y rock lanzado en los últimos tres años, apegándose a ley.[1]
Durante la administración de Medios Regionales, la línea musical continuó ampliándose a éxitos anglos de la década de 1990, 2000 y 2010 en menor proporción.