Rachel Hachlili (1935-2019; רחל חכלילי, pronunciado Rajel Jajili) fue una arqueóloga israelí. Ocupó una cátedra en la Universidad de Haifa (Instituto Zinman de Arqueología) desde 1984 hasta su jubilación. Su trabajo académico se centra en las sinagogas antiguas y los símbolos judíos. Falleció a principios de 2019.
Rachel Hachlili | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX | |
Fallecimiento | 2019 | |
Educación | ||
Alumna de | Michael Avi-Yonah | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arqueóloga | |
Hachlili nació en 1935. Estudió arqueología en la Universidad Hebrea de Jerusalén (se doctoró en 1971) y perteneció al grupo de estudiantes de Michael Avi-Yonah, de quien fue ayudante en sus últimos años.[1] El enfoque histórico del arte de Avi-Yonah influyó en la investigación de Hachlili. Su tesis doctoral se titulaba Arquitectura y Decoración Sagrada en el Oriente Helenístico-Romano.
Hachlili dirigió excavaciones de rescate en la necrópolis judía de Jericó (1975-1978) y la excavación de la sinagoga de Qaṣrin en el Golán, esta última junto con Zvi Ma'oz y Ann E. Killebrew. Junto con Killebrew estudió Qazion (1992-1997), un centro de culto ubicado en el norte de Israel, en la frontera entre la antigua Fenicia y Galilea.[2]
Como estudiante, Hachlili trabajó en el Museo Judío de Nueva York durante tres años (1966-1968). Fue también curadora adjunta de varias exposiciones en el Museo de Israel en Jerusalén y se creó la exposición permanente en el Museo Hecht de Haifa así como varias exposiciones especiales.[3]