Raymond Murray Schafer (Sarnia, 18 de julio de 1933 - 14 de agosto de 2021[1][2]) fue un compositor, escritor, educador, pedagogo musical y ambientalista canadiense.[3] Fue reconocido por el «Proyecto del Paisaje Sonoro del Mundo» (The World Soundscape Project),[4] su defensa de la preocupación de la ecología acústica,[5] y su libro The Tuning of the World (1977).[6]
R. Murray Schafer | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Raymond Murray Schafer | |
Nacimiento |
18 de julio de 1933 Sarnia (Canadá) | |
Fallecimiento | 14 de agosto de 2021 | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Educación | ||
Educado en | Real Conservatorio de Música | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, escritor, musicólogo, profesor de música, profesor universitario, ambientalista, libretista, músico, profesor, pedagogo y científico | |
Área | Música, sonido y ecología | |
Empleador | Universidad Simon Fraser | |
Géneros | Ópera, vanguardismo, música académica contemporánea y teatro musical | |
Instrumento | Piano | |
Distinciones |
| |
Schafer nació en Sarnia (Ontario), estudió en el Escuela Real de Música (en Londres), el Conservatorio Real de Música y la Universidad de Toronto. Fue estudiante del profesor Alberto Guerrero y mentor del pianista Glenn Gould.
Comenzó sus estudios acerca del paisaje musical en la Universidad Simon Fraser en los años sesenta.[7]
Además de introducir el concepto del paisaje sonoro en 1969 inventó el término esquizofonía, la separación de un sonido de su fuente, o la enfermedad causada por esta división:
Hemos dividido al sonido del generador del sonido. [...] Los sonidos se han arrancado de sus fuentes naturales y se les dio una existencia independiente y amplificada. [...] El sonido vocal, por ejemplo, ya no está más atado a un agujero en la cara, sino que ahora es libre de aparecerse de cualquier parte en el paisaje sonoro.R. Murray SCHAFER[8]
Steven Feld llamó esquizmogénesis (un préstamo de Gregory Bateson) a la recombinación y la recontextualización de los sonidos separados de sus fuentes.[9]
Schafer es famoso por su ópera situacional The Princess of the Stars (1985) que se representó por primera vez no en un teatro sino en medio de un lago ante una audiencia de 5.000 espectadores en lugar de los 500 inicialmente previstos.[10]
En 1987 Schafer recibió el primer premio Glenn Gould en reconocimiento por sus contribuciones.
En 2005 el Canada Council for the Arts le entregó el premio Walter Carsen, uno de los honores más grandes a un artista canadiense vivo.[11]
Murió a los 88 años en su casa cerca de Peterborough, Ontario (Canadá).[12]