QuitoGay.net fue el primer sitio web de Ecuador enfocado exclusivamente en el público LGBT. Fue creado a principios de 2000 por los activistas Fredy Alfaro y Peter Lauffer. Debido a lo novedoso que resultaba el concepto en el país, Alfaro fue entrevistado por algunos medios de prensa sobre la página web. Sin embargo, esto provocó que recibiera una amenaza anónima de corte homofóbico, aunque la cobertura que recibió este hecho ayudó más bien a incrementar en gran medida la popularidad de la página.[1] En su tiempo de mayor apogeo, alcanzaba alrededor de 1500 visitas diarias.[2]
QuitoGay.net | ||
---|---|---|
Información general | ||
Dominio | www.quitogay.net | |
Tipo | LGBT | |
País de origen |
![]() | |
Idiomas disponibles | Español | |
En español | Sí | |
Estado actual | Inactivo | |
Gestión | ||
Desarrollador | Fredy Alfaro | |
Lanzamiento | 2000 | |
La página presentaba noticias y anuncios relacionados a temáticas LGBT en Quito y a los sitios de esparcimiento seguros en la ciudad. También contaba con galerías de fotos, secciones de moda, clasificados y de ejercicios. También contaba con una sección de chat, que era una de las más populares del sitio y que permitía que personas pertenecientes a la comunidad se contactaran.[2]
Además de los servicios que proporcionaba en línea, QuitoGay.net organizaba distintos eventos dirigidos a personas LGBT, algunos de ellos durante el Mes del Orgullo. En 2006, por ejemplo, organizaron una exposición sobre la historia de la cantante estadounidense Madonna.[3] También fue coorganizador, junto al Cine Ocho y Medio, del Festival Internacional de Cine LGBT El Lugar Sin Límites,[4][5] iniciativa que nació en 2002 y que tuvo a Fredy Alfaro como su director.[6] Como parte de la misma, Ocho y medio prestaba el espacio para las proyecciones y QuitoGay.net asumía la difusión.[7]
El sitio web estuvo activo al menos hasta 2021.[8] Como agrupación, QuitoGay continuó organizando eventos al menos hasta finales del año siguiente.[9]