Quien no corre, vuela es el álbum debut del cantante, compositor y multinstrumentista español Ray Heredia, editado en 1991.
Quien no corre, vuela | ||
---|---|---|
Álbum de estudio de Ray Heredia | ||
Publicación | 6 de junio de 1991 | |
Género(s) | flamenco, nuevo flamenco | |
Duración | 32:51 | |
Discográfica | Nuevos Medios | |
Productor(es) | Mario Pacheco y Teo Cardalda | |
Cronología de Ray Heredia | ||
Ray Heredia, miembro fundador de la banda Ketama, abandonó la formación durante la producción de su segundo disco, para comenzar su carrera en solitario, y en 1991, con 28 años, editó este álbum, que está considerado como uno de los fundacionales del movimiento llamado Nuevo Flamenco. En él, Heredia hace honor a su apodo, El Prince Español, puesto que canta y toca percusión, palmas, piano, guitarra española, guitarra eléctrica y bajo eléctrico, además de componer 8 de los 10 temas que conforman el álbum.
Para la elaboración del álbum, Heredia contó con la participación de Teo Cardalda (quien también produjo el álbum, junto a Mario Pacheco), Jorge Pardo y Enrique de Melchor, entre otros.
Desafortunadamente, Heredia falleció pocos días después de la publicación del disco, el 17 de julio de 1991.[1]
El año 2007, la productora Nuevos Medios reeditó el álbum, y el año siguiente, 2008, el periódico El País lanzó el disco en una edición especial.[2]