La quebrada de Tarajne o río Tulan es un curso natural de agua que nace en las laderas occidentales de la divisoria de aguas con la laguna Miscanti y laguna Miñiques, desde donde fluye con dirección general poniente hasta desembocar en el Salar de Atacama en la Provincia El Loa, Región de Antofagasta, Chile.
Quebrada de Tarajne Río Tulan | ||
---|---|---|
![]() Cercano al extremo sur del Salar de Atacama, entre los oasis Tilomonte y Tilopozo, en las Lomas de Tilocálar, aprox. 2450 m s. n. m. (120 m sobre el salar). La capa superior de la roca dura se ha agrietado permitiendo a la erosión crear un canal en el paisaje. | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Salar de Atacama | |
Nacimiento | Laguna Miscanti | |
Desembocadura | Salar de Atacama | |
Coordenadas | 23°48′31″S 68°03′15″O / -23.808611111111, -68.054166666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Antofagasta | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 40 km[1]: 177 | |
Mapa de localización | ||
Cuenca 025, del Salar de Atacama. | ||
Su trayecto total es de 40 km. En su cauce inferior es nombrado a veces río Tulan, como en el mapa de las FF.AA. de EE. UU. Con sus aguas se riegan los terrenos de labranza del poblado de Tilomonte.[1]: 177
Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su obra Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el lugar:
Luis Risopatrón la describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:[2]: 869