La quebrada de Sandon es un curso natural de agua intermitente que desciende del cerro Sandon y fluye en la Región de Antofagasta para desembocar en la quebrada de Taltal.
Quebrada Sandon | ||
---|---|---|
![]() Foto satelital de la zona al sur de Taltal. La quebrada de Taltal no aparece en la foto. | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca de la quebrada de Taltal | |
Desembocadura | Quebrada de Taltal | |
Coordenadas | 25°21′39″S 69°39′33″O / -25.360833333333, -69.659166666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Antofagasta | |
Mapa de localización | ||
La quebrada de Taltal pertenece al ítem 029, cuencas costeras entre Quebrada La Negra y Quebrada Pan de Ázucar, del inventario de cuencas de Chile. | ||
La quebrada se ubica en los cabezales de la quebrada de Taltal, al oeste del salar de Pajonales.
Luis Risopatrón escribe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:
Entre sus afluetes conocemos, también por Risopatrón:
Entre el 25 y el 27 de marzo, el temporal del norte de Chile de 2015 generó inundaciones y aluviones en las ciudades de Chañaral, Copiapó, Taltal, Diego de Almagro, El Salado, Tierra Amarilla, Alto del Carmen, Vicuña, entre otras. Durante el día 24 de marzo precipitaciones mayores a 50 mm en 24 hrs. se concentraron, principalmente, en la parte media y alta de la quebrada de Taltal. Al día siguiente hubo precipitaciones (entre 10 y 50 mm/24hr) en la parte baja de la cuenca de la quebrada Taltal;[1]