La quebrada La Negra es el lecho seco en una cuenca arreica en la Región de Antofagasta en medio del desierto de Atacama. Desemboca en la rada de Antofagasta.[1]: 124 En las cercanías de la ciudad de Antofagasta confluyen cuatro grandes ítems del inventario de cuencas de Chile, por cierto los ítems 022, 027, 028 y 029. Ninguno de ellos llega al mar ni tiene escurrimiento permanente.
Quebrada La Negra | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca de la quebrada La Negra | |
Coordenadas | 23°41′48″S 70°25′10″O / -23.696666666667, -70.419444444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Antofagasta | |
Cuerpo de agua | ||
Caudal medio | 0 m³/s | |
La quebrada da su nombre al ítem 028 del Anexo:inventario de cuencas de Chile (BNA) que tiene un área de 11.327 km² y está dividida en tres subcuencas: quebrada Mateo hasta quebrada Grande de 5098 km², quebrada Grande con 4643 km² y quebrada La Negra entre quebrada Grande y desembocadura.
El inventario DARH de 2014 la contabiliza con el código 0208, aunque significativamente reducida, con solo una fracción de su área anterior.
![]() |
![]() |
Esta quebrada es, según Risopatrón, la continuación de la quebrada de Mateo.
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile (1924):[2]: 581