Quasiantennaria linearifolia es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las asteráceas. Es nativa de Sudamérica.[1]
Quasiantennaria linearifolia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Gnaphalieae | |
Género: | Quasiantennaria | |
Especie: |
Quasiantennaria linearifolia (Wedd.) R.J.Bayer & M.O.Dillon, 2019 | |
Antennaria linearifolia fue descrita como tal por primera vez por el botánico inglés Hugh Algernon Weddell en Chloris Andina 1(4–6): 150 en 1855.[2] En 2019, fue trasladada al género Quasiantennaria, cambio publicado en la revista Arnaldoa 26: 12.[3]
Antennaria: nombre genérico que deriva de la latína antenna, a causa de la semejanza de las flores masculinas con las antenas de los insectos.[4]
linearifolia: epíteto latíno que significa "con las hojas lineares".[5]