Q'orianka Waira Qoiana Kilcher Vega (Schweigmatt, Baden-Wurtemberg; 11 de febrero de 1990) es una actriz, bailarina y cantante peruana-estadounidense nacida en Alemania.[1]
Q'orianka Kilcher | ||
---|---|---|
![]() Q'orianka Kilcher en 2004 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Q'orianka Waira Qoiana Kilcher Vega | |
Nacimiento |
11 de febrero de 1990 (35 años)![]() | |
Nacionalidad | Peruana y Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Familiares |
Wachan Bajiyoperak Vega Saskia Kilcher | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, Bailarina y Cantante | |
Años activa | Desde 2000 | |
Instrumento | Voz | |
Kilcher nació en Schweigmatt, un asentamiento rural cerca de los bosques negros en Baden-Wurtemberg, Alemania. Su padre Wachan Bajiyoperak Vega es un artista peruano nacido en Madre de Dios y de ascendencia quechua harakmbet, mientras que su madre, Saskia Kilcher, es activista por los derechos humanos de ascendencia suiza nacida en Alaska, Estados Unidos. Es prima segunda de la cantante Jewel.[1]Tiene dos hermanos, Kainoa Kilcher y Xihuaru Kilcher, que son actores y acróbatas. Su abuelo materno fue el montañista de Alaska, Ray "Pirate" Genet, quien falleció de hipotermia cuando descendía del Monte Everest, el 2 de octubre de 1979.
Se hizo conocida por su interpretación de Pocahontas en la película El nuevo mundo (2005).[2][3][4]Por su ascendencia e interés por la cultura indígena, fue apodada desde entonces como la «Pocahontas peruana».[5][6][7]
En el ámbito de la política peruana, es defensora de los derechos de los indígenas.[8]Realizó manifestaciones frente a la Casa Blanca por los hechos del Baguazo[9]y exigió a Ollanta Humala que evitara los conflictos sociales durante la planificación del proyecto Conga.[10]