Punica protopunica, el granado de Socotora, es una de las dos únicas especies,[2] del género Punica. Es endémica de la isla de Socotra, cerca del cuerno africano de Somalia. Se encuentra en peligro de extinción.
Granada protopunica | ||
---|---|---|
| ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Lythraceae | |
Subfamilia: | Punicoideae | |
Género: | Punica | |
Especie: |
Punica protopunica Balf.f., 1882 | |
Arbusto menos conocido que Punica granatum (el granado); pertenece a la subfamilia de las Punicoideae recientemente clasificada dentro de la familia Lythraceae.
Las diferencias con el granado común residen en en que las flores son períginas y tienen un verticilo carpelar único.[3] Además estas flores son de color rosado en lugar de rojo y el fruto es menor y menos dulce.
Punica protopunica fue descrita por Isaac Bayley Balfour y publicado en Proc. Roy. Soc. Edinb. xi. (1882) 512.[4]