Pumiliotoxin 251D es una de las toxinas que se encuentran en la piel de las ranas venenosas de los géneros Dendrobates, Epipedobates, Minyobates, y Phyllobates[2][3] y los sapos del género Melanophryniscus.[4][5] No es fabricada por los anfibios, pero lo absorben a través de la dieta de rica en insectos.[6][7] Es extremadamente tóxico para los mosquitos.[8]
Pumiliotoxin 251D | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
(8R,8aS)-8-methyl-6-[(2R)-2-methylhexylidene]-1,2,3,5,7,8a-hexahydroindolizine-8-ol | ||
General | ||
Otros nombres | Pumiliotoxin 251D | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular |
C 16H29NO | |
Identificadores | ||
Número CAS | 73376-35-9[1] | |
ChEBI | 35596 | |
ChEMBL | 358960 | |
ChemSpider | 4944741 | |
PubChem | 6440480 | |
UNII | P2LPB87CKN | |
O[C@]1(CC(=C\[C@H](C)CCCC)\CN2[C@H]1CCC2)C
| ||
InChI=1S/C16H29NO/c1-4-5-7-13(2)10-14-11-16(3,18)15-8-6-9-17(15)12-14/h10,13,15,18H,4-9,11-12H2,1-3H3/b14-10-/t13-,15+,16+/m1/s1
Key: OKTQTXDNHCOLHT-AJKPHIATSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 251,41 g/mol | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Pumiliotoxin 251D es una toxina potente con varios mecanismos de acción, incluyendo el bloqueo de los canales de sodio y de potasio en las células,[9] y la inhibición de la bomba de calcio del retículo sarcoplasmático.[10][11]
Algunos venenos de las ranas tienen la posibilidad de convertir pumiliotoxin 251D en allopumiliotoxin 267A, una variante de toxina más potente.[12]