Puerto Oscuro

Summary

Puerto Oscuro es una localidad costera chilena, perteneciente a la comuna de Canela, en la Región de Coquimbo. Está ubicada a 37 km de Canela, junto a una bahía de unos 500 metros de extensión.

Puerto Oscuro
Entidad subnacional

Vista de Puerto Oscuro
Coordenadas 31°25′22″S 71°35′34″O / -31.422639373672, -71.592785596421
Entidad Localidad
 • País ChileBandera de Chile Chile
 • Región Coquimbo
 • Provincia Choapa
 • Comuna Canela
Huso horario UTC -4
 • en verano UTC -3

Fue antiguamente un puerto minero. La playa tiene forma de rectángulo y su paisaje se caracteriza por el contraste entre sus casas con palafitos y los altos cerros con grandes acantilados que rodean la pequeña bahía en cuyas costas se emplaza.[1][2]

A la localidad se accede desde el kilómetro 282 de la Ruta 5 Norte, inmediatamente al norte del peaje troncal Puerto Oscuro, desde donde nace un camino de tierra privado pero de acceso público que recorre 3 kilómetros cruzando la cordillera de la Costa hasta llegar a la bahía de Puerto Oscuro. Sus aguas de tonalidades turquesa oscuro están protegidas por las rocas y montes de cactus.[3]

La economía local se sustenta en la pesca. Destacan como especies capturadas en la caleta diferentes especies de lapa: la lapa de arena (Fissurella costata), la lapa negra (Fissurella latimarginata), la lapa reina (fissurella máxima), la lapa marisco (Fissurella crasa), la lapa gaviota (Fissurella brivdesii) y la lapa frutilla (Fissurella cumingi), así como jaibas moras (Homalaspis plana), pescados de roca como el rollizo, la vieja mulata, el bilagay y el apañao, o algas como el luche y el cochayuyo.[3]

En enero de 2024, comenzaron las obras de construcción de la nueva caleta pesquera de Puerto Oscuro. La infraestructura considera una explanada con una superficie aproximada de 88 m2, con muros de hormigón y con barandas para protección, muelle, puente de acceso, enrocado, un tótem de monitoreo, estacionamientos y señalética de accesibilidad y evacuación ante tsunamis.[4]

Referencias

editar
  1. «Puerto Oscuro, un escondido tesoro de la Región de Coquimbo - Radio Guayacan». 13 de enero de 2023. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  2. «Puerto Oscuro». Film Commission Región de Coquimbo. 20 de mayo de 2021. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  3. a b Villagra, Pamela (1 de diciembre de 2023). «Donde Jaimini, el secreto de Puerto Oscuro». 7 Caníbales. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  4. «Instalan primera piedra para la nueva caleta pesquera en Puerto Oscuro». corecoquimbo.cl. 26 de enero de 2024. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  •   Datos: Q131872240
  •   Multimedia: Puerto Oscuro / Q131872240