El puente sobre la cuesta de Volodimir, también conocido como el puente de cristal Klitschko, es una estructura que conecta dos zonas de Kiev, en Ucrania: la colina de San Volodimir y el parque Khreshchatyi, sobre la cuesta de San Volodimir. Únicamente está abierto al peatón y ciclistas.[1] Fue construido en cinco meses con un presupuesto de 275 millones de grivnas, siendo inaugurado por el alcalde Vitali Klischko el 25 de mayo de 2019.[2]
Puente sobre la cuesta de Volodimir | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Ubicación | Kiev | |
Coordenadas | 50°27′19″N 30°31′41″E / 50.455167, 30.528056 | |
Características | ||
Tipo | Puente y Puente peatonal | |
Cruza | Saint Volodymyr Descent | |
Material | Acero | |
Largo | 216 m | |
Historia | ||
Inauguración | 25 de mayo de 2019 | |
La idea original fue propuesta por el arquitecto ucraniano Vasyl Krychevsky. El puente era un proyecto del gobierno local realizado en un concurso de arquitectura en 1934, cuando Kiev volvió a convertirse en la capital ucraniana. Krychevsky diseñó un viaducto con tráfico para conectar el Comité Central del Partido Comunista con el Consejo de Comisarios del Pueblo. Aunque fue alabado por el proyecto, finalmente se abandonó.[3]
Tras la independencia de Ucrania, este proyecto se volvió a rescatar en 2006. Heorhiy Dukhovnychyi presentó un proyecto nuevo para realizar un centro comercial en la cuesta de San Volodimir, similar al de Globus construido en 2002 en la plaza de la Independencia que incluía un puente peatonal conectado al parque. El proyecto fue aprobado, pero nunca llegó a llevarse a cabo.[4] En 2013, el ayuntamiento decidió que debía construirse un puente que uniera ambos parques y se celebró un concurso internacional. No obstante, el concurso fue un fracaso debido a la diferencia de opinión entre los ciudadanos y el jurado.[5]
Finalmente, se celebró otro concurso en octubre de 2018 y Proektni Systemy LTD fue elegido ganador con un proyecto de Aldriy Myrhorodskyi, con un puente de acero y elementos acristalados de 210 metros de longitud.[6] Los preparativos comenzaron en diciembre y la construcción de los pilares comenzó en febrero de 2019. Se inauguró el 25 de marzo de 2019 durante las celebraciones del Día de Kiev con la presencia del alcalde Vitaly Klitschko y su hermano Volodimir, saltando sobre los paneles de cristal para demostrar la seguridad de la estructura. En junio de ese año se instalaron cámaras de seguridad.[7]
Cuando el puente comenzó a construirse, el Ministerio de Cultura de Ucrania mandó una misiva al ayuntamiento proponiendo la cancelación del proyecto porque la colina de San Volodimir estaba incluida en la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[8] El ayuntamiento se negó declarando que la zona se encuentra fuera del entorno Unesco de la catedral de Santa Sofía, lo que lo hacía completamente legal.[9] En marzo de 2019, el alcalde Vitali Klitschko visitó la sede de la Unesco en París para presentar la ruta turística de Kiev y probar la legalidad del nuevo puente. Una misión consultora de la Unesco decidió visitar Kiev en abril.[10]
Como parte de los ataques rusos contra infraestructuras ucranianas en octubre de 2022, durante la invasión rusa de Ucrania, un misil cayó cerca del pilar del puente, aunque el puente sobrevivió con daños menores.[11] Durante el ataque, la única persona que estaba en el puente pudo escapar y sobrevivir.[12]
El lugar del ataque fue inspeccionado y se informó de que había sido alcanzado con el único objetivo de asustar a la población ucraniana.[13] El 11 de octubre de 2022, el alcalde Vitali Klitschko, declaró que ya se estaba realizando una restauración y finalmente volvió a abrir al público el 17 de diciembre de ese año, reemplazando los 18 paneles de cristal del pavimento y 143 paneles de cristal laterales.[14]
El puente se convirtió en un símbolo de resistencia comparado con el puente de Crimea que fue dañado por el Servicio de Seguridad de Ucrania ese mismo mes.[15] El 28 de mayo de 2023, Kiev sufrió el mayor ataque de drones desde la invasión y se encontró un trozo de cristal roto en el puente.[16]