El Puente del Arzobispo, también conocido inicialmente como Puente Mapocho,[1] es un puente vehicular y peatonal que cruza el río Mapocho en Santiago de Chile. Está ubicado en la comuna de Providencia, conectando las avenidas Santa María y Andrés Bello mediante la calle Del Arzobispo.[2]
Puente del Arzobispo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ubicación | |||||
País | Chile | ||||
División | Región Metropolitana de Santiago | ||||
Subdivisión | Provincia de Santiago | ||||
Municipio | Providencia | ||||
Coordenadas | 33°25′54″S 70°37′34″O / -33.431638888889, -70.626166666667 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente | ||||
Cruza | Río Mapocho | ||||
Uso | Vehicular y peatonal | ||||
Historia | |||||
Arquitecto | Josué Smith Solar | ||||
Construcción | 1928-1929 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
| |||||
A fines del siglo XIX, durante la gestión de Wenceslao Sánchez como alcalde de Providencia, fue construido un puente de madera que conectaba ambas riberas del río Mapocho a la altura de la calle Del Arzobispo (en su ribera norte) con la actual avenida Eliodoro Yáñez (en su ribera sur).[3] El puente adquirió su nombre luego de que los vecinos del sector identificaran al arzobispo de Santiago, Mariano Casanova, como uno de los peatones ilustres que utilizaba a menudo dicho puente.[4] Debido a una crecida del río Mapocho en 1912 el puente resultó destruido.[2] Posteriormente, el puente fue destruido nuevamente en los años 1920, y en 1928 se ordenó su reconstrucción junto con los trabajos de canalización del río.[5]
El puente fue diseñado por Josué Smith Solar,[2] y consta de 44 metros de longitud y 12 metros de ancho[6] con dos arcos parabólicos construidos en concreto.[7] Las obras de construcción se iniciaron en octubre de 1928[8] y estuvieron a cargo del contratista Manuel Mora, con Manuel Herreros como jefe de obras.[9] El puente incluía también cuatro pilares en sus extremos (2 en cada ribera), los cuales fueron demolidos en las décadas siguientes.[2] Su construcción finalizó en octubre de 1929, convirtiéndose en el tercer puente con arco construido en Chile, después del puente sobre el río Bueno en la localidad homónima, y el puente Piqueros, en el camino entre Viña del Mar y Concón.[10]
El 19 de noviembre de 1987 se inició la ampliación del puente, lo cual contemplaba la construcción de un nuevo puente vehicular de 45,4 m de longitud, ubicado al oriente del antiguo puente, con el fin de entregar dos nuevos carriles, y además se construyó un nuevo puente peatonal al oeste del antiguo puente, con un ancho de 5,5 m y cuatro quioscos comerciales.[11] Las obras finalizaron el 26 de agosto de 1988[11] y fueron inauguradas oficialmente el 5 de septiembre del mismo año.[12]