Puente de San Salvador

Summary

El puente de San Salvador es una obra de fábrica sobre la ría de Solía, que une las localidades cántabras de San Salvador (Medio Cudeyo) y El Astillero (municipio homónimo), al norte de España.

Puente de San Salvador

Puente de San Salvador.
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Cantabria Cantabria
Localidad San Salvador
El Astillero
Coordenadas 43°23′32″N 3°48′54″O / 43.39218611, -3.81491667
Características
Tipo Puente
Cruza Ría de Solía
Vía soportada N-635
Material Sillería
N.º de pilonas 2
Historia
Arquitecto Cayetano González de la Vega
Construcción 1858-1859
Coste > 200 000 pta
Mapa de localización
Mapa

El ingeniero director de la obra fue Cayetano González de la Vega y fue construido entre 1858 y 1859 y tuvo un coste superior a las doscientas mil pesetas.[1]

Está realizado en sillería.[2]​ Posee tres arcos carpaneles con cinco centros cada uno de ellos, veintiún metros de luz, seis de flecha y un metro con veinte centímetros de espesor en la clave.[3]​ Las dos pilas tienen tres metros de espesor y están cimentadas sobre macizos de hormigón hidráulico, de cuatro metros y medio de altura, contenidos en cajones con escolleras; por su parte, el estribo de la margen izquierda se construyó sobre un cimiento emparrillado y de pilotaje.[3]​ Se emplearon cimbreras recogidas situadas sobre una fila doble de cuñas en cada uno de sus arranques.[3][1]

Su puesta en servicio supuso el segundo puente sobre la ría de Solía y un impulso a la comunicación de Santander con Bilbao por Ontón, relegando a la ruta interior por La Cavada y Ramales de la Victoria.[4]

Referencias

editar
  1. a b Revista de Obras Públicas, p. 120.
  2. Cursos sobre el património histórico 3, p. 174.
  3. a b c Revista de Obras Públicas, p. 19.
  4. Ferrer Torío, Rafael; Ruiz Bedia, Maria Luisa (diciembre de 1991). «Los accesos por carretera a Santander desde la zona oriental de la región: Evolución histórica e importancia de los puentes sobre la ría de Solía». Revista de Obras Públicas (3305): 23-33. ISSN 0034-8619. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2016. Consultado el 30 de junio de 2011. 

Bibliografía

editar
  • «Puente de San Salvador». Revista de Obras Públicas: 19 y 20. 14 de enero de 1897. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2021. Consultado el 4 de marzo de 2013. 
  • VV.AA. (1999). Universidad de Cantabria y Ayto. de Reinosa, ed. Cursos sobre el património histórico 3: actas de los IX Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico, Reinosa, julio-agosto 1998. Santander: PubliCan. ISBN 84-8102-233-0. Consultado el 4 de marzo de 2013. 

Enlaces externos

editar
  • Memoria sobre la construcción de los puentes de San Salvador y Revilla (1865) - González de la Vega, Cayetano en Biblioteca Virtual de Defensa (Ministerio de Defensa de España).
  •   Datos: Q9064436