Los nselle (también nsele) son un pueblo de agricultores pertenecientes al grupo étnico ekoi. Viven en el norte del Estado de Cross River, Nigeria. Comparten el idioma o conjunto de lenguas bakor con los pueblos nde, nta, nkim, nkum, ekajuk, nman, abanyom y efutop, aunque también hablan inglés. La compartida por los pueblos nde, nsele y nta es una lengua indígena de Nigeria. Pertenece a la familia lingüística Níger-Congo. El idioma es utilizado como primera lengua por todos en la comunidad étnica.[3][4][5][6][7]
Pueblo nselle | ||
---|---|---|
Otros nombres | nsele | |
Descendencia | c. 48.000 [1] | |
Etnias relacionadas | Pueblo abanyom, Pueblo ekoi, Pueblo nta, Pueblo nman, Pueblo akagu Pueblo nde, Pueblo nkim, Pueblo nkum, Pueblo ekajuk, Pueblo efutop | |
Asentamientos importantes | ||
48.000[2] | Nigeria | |
Mantienen la organización social ekoi, con grupos de clases de edad y dirigidos por un consejo de ancianos. Un grupo de sacerdotes o jefes espirituales asiste a la comunidad o al consejo en temas religiosos o espirituales. Igualmente cerca de un 80% de la población recibe asistencia de iglesias cristianas.[8][9]
Los principales cultivos de su zona son el ñame, la mandioca y el arroz. También cultivan cacao, pimienta, maíz, naranjas, plátanos y okra, que luego comercializan en numerosos mercados de la zona.[10][4]
Fueron uno de los grupos creadores de las esculturas Akawashi, estelas pétreas que recuerdan a sus jefes míticos. Los grupos más numerosos y también los más logrados y originales se hallan en las tierras de los nselle, donde se hallan unos noventa ejemplares de estas esculturas.[11]