El tetra Buenos Aires (Psalidodon anisitsi)[1] es una especie de pez de la familia Characidae en el orden de los Characiformes.
Psalidodon anisitsi | ||
---|---|---|
Un tetra Buenos Aires (Psalidodon anisitsi). | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Characidae | |
Género: | Psalidodon | |
Especie: |
Psalidodon anisitsi (C. H. Eigenmann, 1907) | |
Sinonimia | ||
| ||
Los machos pueden llegar alcanzar los 5,7 cm de longitud total.[2] Tiene un colorido plateado-verdoso, muy oscuro sobre el cráneo, la nuca y la línea dorsal, y de un plateado claro sobre la línea lateral. Presenta una mancha característica, de forma romboide, en la base de la cola. La hembra se diferencia por una mayor redondez del cuerpo.
Come gusanos, crustáceos, insectos y plantas.
Vive en zonas de clima subtropical.
Se encuentran en Sudamérica: cuencas de los ríos Paraná y Uruguay. Río de La Plata. Provincia de Córdoba (Arg).
Pez recomendado para estanque. Rango de temperatura de 8 °C a 24 °C.
Revela cierta tendencia a mordisquear aletas de otros peces más lentos como carassius en condiciones de superpoblación y/o carencia de alimento.
Reproducción espontánea en estanque. Las hembras ponen los huevos sobre plantas largas tipo vallisneria u oxigenadoras.
https://web.archive.org/web/20140811011542/http://www.croa.com.ar/Notas.php?notaId=11