Prueba al valor y la altura (Tiquina)

Summary

La Prueba al valor y la altura, también conocida como Cruce del Estrecho de Tiquina, es un evento deportivo que se desarrolla anualmente en el Estrecho de Tiquina, en Bolivia, cuando decenas de personas cruzan a nado este estrecho, que es parte del Lago Titicaca.[1]

Prueba al valor y la altura

Estrecho de Tiquina
Datos generales
Sede Estrecho de Tiquina
Bolivia
Región San Pedro de Tiquina
Fecha Invierno
Última edición 2024
Superficie 880 metros
Organizador Gobierno Autónomo Departamental de La Paz
Recompensa Trofeos
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Prueba al valor y la altura (Tiquina).

El evento se lleva a cabo en invierno. Originalmente se desarrollaba a la medianoche del 23 de junio de cada año, coincidiendo con la fiesta de San Juan y la denominada "noche más fría del año". Posteriormente,[2]​ la competencia comenzó a desarrollarse durante el día, pero aún en los meses de invierno. El desafío consiste en recorrer a nado al menos 880 metros de distancia a una temperatura aproximada de -10 °C y a una altitud de 3815 m s. n. m.[3][4]​Los nadadores son monitoreados por la Fuerza Naval Boliviana y paramédicos, quienes supervisan desde embarcaciones con motor.[5]​El evento es organizado por el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, el Servicio Departamental de Deportes y el municipios de San Pedro de Tiquina, así como la Asociación Departamental de Natación, La Federación Boliviana de Triatlón y otros. En 2024 la competencia celebró cuarto siglo de vida con más de cien inscritos.[6]

Una competencia similar se practica entre la Isla de la Luna y la Isla del Sol, también en el lago Titicaca. Esta prueba suele servir de preparación para el cruce en Tiquina.[7]​La prueba es, además, una manera de promocionar el turismo en el denominado "lago sagrado".[8]

Referencias

editar
  1. Cadena, Patricia (16 de julio de 2021). «La Boliviana Ciacruz Seguros apoya a Luis Aguilar, nadador del Team LBC y quien participó en competencia sobre las aguas del Lago Titicaca». eju.tv. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  2. Bolivia, Opinión (17 de junio de 2015). «Prueba al Valor con Altura, en Tiquina». Opinión Bolivia. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  3. Fides, Agencia de Noticias (27 de febrero de 2025). «Una joven de 16 años gana cruce del estrecho de Tiquina en San Juan - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  4. jame.E681459d (24 de junio de 2015). «61 nadadores cruzaron el estrecho de Tiquina». Erbol Digital Archivo. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  5. Correo, Redacción (25 de junio de 2016). «Singular celebración de San Juan en aguas del lago Titicaca». Correo. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  6. «Más de un centenar de nadadores cruzarán el estrecho de Tiquina - ATB Digital». 19 de julio de 2024. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  7. Periódico, El (17 de julio de 2023). «Tarijeño Jefferson Franco ganó medalla de Oro». Noticias El Periódico Tarija. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  8. «Cruce a nado del estrecho de Tiquina será el 15 de julio». www.gobernacionlapaz.gob.bo. Consultado el 27 de febrero de 2025.