El Proyecto Stargate fue una unidad secreta del Ejército de los Estados Unidos establecida en 1978 en Fort Meade, Maryland, por la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA) y el SRI International (un contratista de California) para investigar el potencial de fenómenos psíquicos y sus aplicaciones en la inteligencia militar y doméstica. El Proyecto, así como sus precursores y proyectos hermanos, originalmente tenían varios nombres en clave: "Gondola Wish", "Stargate", "Grill Flame", "Center Lane", "Project CF", "Sun Streak" o "Scanate". En 1991, todos ellos se consolidaron y se rebautizaron con el nombre de "Proyecto Stargate".[1]
El trabajo involucraba principalmente la visión remota,[2][3] la supuesta capacidad de "ver" psíquicamente eventos, sitios o información desde una gran distancia.[4] El proyecto fue supervisado hasta 1987 por el teniente Frederick Holmes "Skip" Atwater, un ayudante del Mayor General Albert Stubblebine, y más tarde presidente del Instituto Monroe.[5] La unidad era de pequeña escala, compuesta por alrededor de 15 a 20 personas, y se encontraba en "un viejo cuartel de madera con goteras".[6]
El Proyecto Stargate fue cancelado y desclasificado en 1995 después de que un informe de la CIA concluyera que nunca fue útil en ninguna operación de inteligencia. La información provista por el programa era vaga e incluía datos irrelevantes y erróneos, y había sospechas de poca fiabilidad de los resultados.[7] Este proyecto apareció en el libro de 2004 Los hombres que miraban fijamente a las cabras, llevado al cine en la película de 2009 The Men Who Stare at Goats,[8][9][10][11] aunque en ambas obras no se cita por su nombre.