La provincia de Canta es una de las diez que conforman el departamento de Lima, en la zona centroccidental de la sierra del Perú. Se encuentra bajo la administración del Gobierno regional de Lima. Limita por el norte con la provincia de Huaral, por el este con la provincia de Yauli en el departamento de Junín, por el sur con la provincia de Huarochirí y por el oeste con la provincia de Lima.
Provincia de Canta | ||||
---|---|---|---|---|
Provincia del Perú | ||||
![]() Vista de la laguna Chuchón en el distrito de Huaros
| ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 11°28′00″S 76°37′00″O / -11.466666666667, -76.616666666667 | |||
Capital | Canta | |||
Idioma oficial | Español | |||
• Co-oficiales | Quechua | |||
Entidad | Provincia del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
Alcalde |
Amador Seras Reinoso (2023-2026) | |||
Distritos | 7 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | Creación | |||
Superficie | ||||
• Total | 1687.29 km² | |||
Población (2023)[1] | ||||
• Total |
11 353 hab. • 5860 hombres • 5493 mujeres | |||
• Densidad | 6,84 hab./km² | |||
Gentilicio | Canteño, -ña | |||
Huso horario | UTC-05:00 | |||
Ubigeo | 1504 | |||
Sitio web oficial | ||||
Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia católica del Perú, pertenece a la diócesis de Huacho.[2]
En 1535 los españoles llegaron a este valle. Unos años después, todos los indios fueron forzados a dejar sus comunidades originales (denominadas aillus) incluyendo Cantamarca y se trasladaron a la nueva capital: Canta. Esto ocurrió el 8 de diciembre de 1544, con el fin de adoctrinarlos en la religión católica y alejarlos de sus costumbres ancestrales.
Al expedirse el Reglamento Provisional de Huaura (12/2/1821) con el que se inicia la gestión administrativa y política del gobierno independiente dirigido por el libertador José de San Martín nace el Departamento de la Costa y también los partidos —se llamarían provincias a partir de la Constitución de 1823—, entre las cuales figura la provincia de Canta.
En la campaña por la Independencia, sus habitantes prestaron un gran apoyo a la causa libertadora. Por ello, en el año 1839, la ciudad de Canta fue declarada «heroica villa». Por colaborar con la independencia en la batalla de Quillapata, el ya conocido combate de Sángrar, de un 26 de junio de 1881.
Abarca una superficie de 1687,29 km². Ocupa la cuenca alta del río Chillón desde la divisoria de aguas en las alturas de la cordillera de La Viuda hasta el límite con Lima en el distrito de Carabayllo.
Canta cuenta con una variedad de platos típicos que son la delicia de sus pobladores y visitantes, siendo uno de los preferidos la trucha a la parrilla. En Canta recomiendan las truchas en diversas presentaciones y las pachamancas (que resalta en toda festividad y los fines de semana), así como tallarines de perdiz, cuyes, patasca o sopa de mote, sopa canteña y puchero. Los productos lácteos destacan por su calidad: queso, mantequilla, yogur y leche ordeñada tienen bien ganado su prestigio.
Por todas estas razones visite Canta, la primera provincia ecológica y turística del Perú. Y tal como reza su nombre, Canta es un pequeño pedazo del país que encanta y fascina a sus visitantes.
Parámetros climáticos promedio de Canta | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 18.7 | 18.7 | 18.4 | 18.9 | 18.2 | 17.7 | 17.5 | 17.9 | 18 | 18.3 | 18.7 | 18.7 | 18.3 |
Temp. media (°C) | 12.5 | 12.8 | 12.4 | 12.2 | 10.8 | 9.7 | 9.3 | 9.9 | 10.7 | 11.4 | 11.7 | 11.9 | 11.3 |
Temp. mín. media (°C) | 6.4 | 7 | 6.4 | 5.5 | 3.5 | 1.8 | 1.2 | 1.9 | 3.4 | 4.5 | 4.8 | 5.2 | 4.3 |
Precipitación total (mm) | 61 | 84 | 106 | 22 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 10 | 9 | 28 | 324 |
Fuente: climate-data.org[3] |
La capital de esta provincia es la ciudad de Canta.
La provincia está dividida en siete distritos:
La provincia tiene una población aproximada de dieciséis mil habitantes.
La actual consejera regional, elegida para el periodo 2023-2026 por el movimiento Patria Joven, es la señora Merle Rita Santos León.
El actual alcalde, elegido para el periodo 2023-2026 por el movimiento Patria Joven, es el señor Amador Seras Reinoso.
- Distrito de Canta
*Educación Primaria - IE 21004 *Educación Secundaria - CN Gabriel Moreno - CN Agropecuario
En esta provincia limeña, se registran múltiples recursos turísticos, donde se practican el turismo religioso, arquitectónico, natural y cultural.
Liga Provincial de Canta