El caballito del diablo (Protoneura rojiza), de la familia de los caballitos de alas angostas (Coenagrionidae) es una especie endémica de México, su distribución está restringida al sur occidente del país1,2. Fue descrita en 1992 por Enrique González-Soriano 1.
Protoneura rojiza | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Odonata | |
Suborden: | Zygoptera | |
Familia: | Coenagrionidae | |
Género: | Protoneura | |
Especie: |
P. rojiza González, 1992. | |
El género Protoneura había sido clasificado dentro de la familia Protoneuridae, sin embargo, gracias a estudios moleculares recientes se descubrió que es parte de la familia de alas angostas (Coenagrionidae)3.
Especie endémica de México, se distribuye encuentra en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca1,2.
Se encuentra en ríos y riachuelos con vegetación densa, generalmente es observado junto a la hembra en puntos sombreados y con poca corriente.
No se considera dentro de ninguna categoría de riesgo.