El mezquite dulce o tornillo (Prosopis pubescens) es un pequeño árbol o arbusto nativo de las regiones áridas de México (Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora) y el sudoeste de EE. UU. (de Texas a California).
Prosopis pubescens | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Tribu: | Mimoseae | |
Género: | Prosopis | |
Especie: |
P. pubescens Benth. 1846 | |
Sinonimia | ||
Su tronco es pardo claro. Tiene hojas compuestas, y sus frutos, en legumbre, son comestibles y nutritivos. Se lo encuentra en cañadas y valles de desiertos. Alcanza hasta 8 m de altura.
La legumbre del mezquite dulce es un tradicional alimento nativo estadounidense. Usada como alimento de subsistencia por centurias por los caminantes del desierto, es un alimento altamente proteico, con buena cantidad de calcio, magnesio, potasio, hierro y cinc, y rico en el aminoácido lisina. La legumbre del mezquite dulce es alta en fibra, moderada en azúcar, y con 8 % de proteína.
Minerales, por cada 100 g: