Prometeo (revista)

Summary

Prometeo fue una revista publicada en Madrid entre 1908 y 1912.

Prometeo
Tipo revista
País España
Sede Madrid
Fundación 1908
Fundador(a) Javier Gómez de la Serna y Laguna
Fin de publicación 1912
Idioma castellano
ISSN 1576-1363

Descripción

editar

Fundada en 1908 por Javier Gómez de la Serna,[1]​ padre de Ramón Gómez de la Serna –quien también participaría de forma notable en la publicación–, se trató de una revista de vocación vanguardista.[2]​ En sus páginas se publicó un «Manifiesto futurista a los españoles» escrito por Marinetti y, además de textos de escritores extranjeros[2][3][4]​ –el principal responsable de estas traducciones fue Ricardo Baeza–,[5]​ contó con una nutrida nómina de colaboradores españoles. Publicó un total de 38 números.[6]​ Cesó su publicación en 1912.

Referencias

editar
  1. Cole, 2013, p. 377.
  2. a b Valcárcel, 1998.
  3. Anderson, 1996, pp. 195-197.
  4. López Molina, 1993, pp. 185-202.
  5. Lage, 2010, pp. 513-547.
  6. Anderson, 1996, p. 195.

Bibliografía

editar
  • Anderson, Andrew A. (1996). «Decadentes y jóvenes nuevos "interpolados": Ramón y sus criterios de selección para Prometeo». Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 20 (2): 195-212. ISSN 0384-8167. JSTOR 27763279. 
  • Laget, Laurie-Anne (2010). «La revue Prometeo et son traducteur Ricardo Baeza, deux média(teur)s culturels entre fin de siècle et poétique d’avant-garde». En Serge Salaün (ed.), ed. Entre l’ancien et le nouveau: le socle et la lézarde 2. Centre de Recherche sur l’Espagne Contemporaine. Université de la Sorbonne Nouvelle (Paris III). pp. 513-547. ISSN 1773-0023. 
  • Lori, Cole (2013). «Madrid: Questioning the Avant-Garde: "Helios" (1903-4); "El Nuevo Mercurio" (1907); "Prometeo" (1908-12); "Los Quijotes" (1915-8); "Cosmópolis" (1919-22); "Grecia" (1918-20); "Ultra" (1921-2); "Ambos" (1923); "Litoral" (1926-7, 1929);" "Mediodía" (1926-9); "Carmen y Lola" (1927-9); "La Gaceta Literaria" (1927-32); and "Gallo" (1928)». En Peter Brooker, Sascha Bru, Andrew Thacker, Christian Weikop (eds.), ed. The Oxford Critical and Cultural History of Modernist Magazines: Europe 1880-1940 3. Oxford University Press. pp. 369-391. ISBN 978-0-19-968130-3. 
  • López Molina, Luis (1993). «La literatura francesa en "Prometeo"». En Elvezio Canonica de Rochemonteix, Ernst Rudin (coords.), ed. Literatura y bilingüismo : homenaje a Pere Ramírez. pp. 185-202. ISBN 3-928064-82-7. 
  • Valcárcel, Eva (1998). «La introducción de los modelos Vanguardistas en España hasta 1918. La proyección de las Teorías de Vanguardia en la Poesía». Revista Signos (Valparaíso) 31 (43-44). ISSN 0718-0934. doi:10.4067/S0718-09341998000100011. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikisource contiene obras originales de Prometeo (revista).
  •   Datos: Q28833544
  •   Textos: Prometeo (revista)