Project Zero: The Chains of Sorrow es un fanfilm español sin ánimo de lucro, dirigido por Cristian Marfil y Emilio Pomares. La producción está inspirada en la serie de videojuegos de terror Project Zero y se basa en un guion original escrito por Emilio Pomares.
Project Zero: the Chains of Sorrow | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Guion | Emilio Pomares y Cristian Marfil | |
Música | Javier Perera | |
Sonido | Javier Perera | |
Montaje | Cristian Marfil y Emilio Pomares | |
Efectos especiales | Emilio Pomares | |
Protagonistas |
Alba Castelo Teresa Alfonso Jesús Sánchez Zoé García Dani Vicente David Reyes María Quijano Juan Señas Fernando Díaz César Martín Lili Zheng Cristian Marfil Emilio Pomares | |
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 2012 | |
Género | Terror | |
Duración | 122 min | |
Clasificación |
![]() | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Skylane Pictures | |
Presupuesto | 6.000 euros | |
La película se encuentra en fase de postproducción, a la espera de la confirmación de una fecha oficial de estreno.
La preproducción comenzó en noviembre de 2009. El rodaje tuvo lugar entre diciembre de 2009 y mediados de 2011, en la Ciudad Autónoma de Ceuta. La película contó con un presupuesto estimado en 6.000 euros, y ha recibido ayuda económica por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Mujer de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
La mayor parte de la película está rodada en el Palacete de Ybarrola, en Ceuta, aprovechando su avanzado grado de deterioro.
Los escenarios de rodaje, además del chalet de Ybarrola, incluyen la también abandonada "cárcel de mujeres" de la barriada del Sarchal, la clausurada discoteca "El Candelero", actual propiedad del Hotel-Parador La Muralla, una oficina de la redacción del diario local El Faro de Ceuta y algunos exteriores y domicilios particulares.
La película traslada la acción del videojuego de Japón a España. Un grupo de amigos decide pasar una noche en la deshabitada y deteriorada mansión de la familia Encinar, donde, años atrás, habían tenido lugar las trágicas muertes de sus habitantes. A partir de ese momento, los espíritus de los antiguos habitantes comienzan a manifestarse y a reclamar las vidas de los jóvenes. Con la ayuda de una misteriosa cámara con poderes exorcizantes, tan sólo Javi, el hermano pequeño de Sonia, logra escapar de la mansión. 15 años después, Javi trabaja como fotógrafo para un periódico. Años de terapia con psicólogos han logrado que Javi olvidara la realidad de la espeluzante noche en la que perdió a su hermana y aceptara la versión oficial de los hechos. A pesar de eso, algo induce a Javi a regresar a la Mansión.