Professional Fighters League (PFL) (anteriormente conocida como World Series of Fighting), es una organización de artes marciales mixtas estadounidense con sede en Las Vegas, Nevada.
Professional Fighters League | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Privada | |
Industria | Artes marciales mixtas | |
Forma legal | compañía | |
Fundación | 2012 | |
Fundador | Donn Davis | |
Sede central |
Las Vegas, Nevada ![]() | |
Deporte | artes marciales mixtas | |
Administración |
Carlos Silva,[1] Dir. ejecutivo Ray Sefo, Presidente | |
Propietario |
MMAWC[1] Caesars Entertainment[2] | |
Sitio web | Página oficial | |
Es la primera organización importante de MMA en la que los atletas individuales compiten en una temporada regular, una postemporada y un campeonato, en lugar de hacerlo durante todo el año.
Los eventos de PFL son transmitidos por la red de deportes ESPN en Estados Unidos y por DAZN y DSports FIGHT en América Latina.
WSOF se creó en 2012, después de haber firmado un contrato de emisión con la red de deportes NBC. Es la tercera promoción de MMA que NBCSN ha organizado, después de haber transmitido los eventos de World Extreme Cagefighting (WEC) y Ultimate Fighting Championship (UFC) cuando el canal era conocido como Versus.[3]
En 2017, MMAX Investment Partners, un grupo de inversionistas de Virginia, que incluía al financiero Russ Ramsey, Mark Leschly, el empresario Ted Leonsis, el propietario de los Washington Nationals, Mark Lerner, y el futuro gobernador del estado, Glenn Youngkin, adquirió los activos de la WSOF. Se anunció que la WSOF se reestructuraría como la Professional Fighters League (PFL), con el propietario Davis como fundador y con la temporada inaugural en 2018. Después de la reestructuración, el director ejecutivo de la WSOF, Carlos Silva, y el presidente y cofundador de la WSOF, Ray Sefo, se unieron a la PFL, con Silva como presidente de la PFL y Sefo como presidente de operaciones de lucha. Sefo fue anteriormente un luchador de MMA y seis veces campeón mundial de muay thai. En enero de 2018, el exejecutivo de la National Football League, Peter Murray, fue nombrado director ejecutivo de la promotora. Ese año, en su temporada inaugural como PFL, la promoción introdujo un modelo de liga, la primera promoción de MMA en hacerlo.
Tras una asociación con la aplicación de recompensas blockchain Socios.com en octubre de 2020, PFL lanzó un token no fungible (NFT) para fanáticos y se convirtió en la primera liga deportiva en lanzar dicho token.
En febrero de 2021, PFL anunció una ronda de financiación de 65 millones de dólares, que amplió la financiación total a 175 millones. La ronda de financiación fue liderada por Ares Capital, Elysian Park Ventures y Knighthead Capital.
En abril de 2021, el ex corredor de la NFL Marshawn Lynch y el rapero Wiz Khalifa se convirtieron en inversores de la PFL. Lynch se unió al grupo propietario, mientras que Khalifa se desempeña como asesor. Ese mismo mes, DraftKings fue nombrado el primer socio oficial de apuestas deportivas y fantasía diaria de la PFL. DraftKings patrocinaría los programas previos a las peleas de la liga y utilizaría su tecnología de combates y la captura de datos en tiempo real para futuras apuestas de apoyo.
En julio de 2022, PFL anunció planes para una liga europea, a partir de 2023. La liga regional se llamará «PFL Europa».
En enero de 2023, PFL anunció una nueva división, conocida como «Super Fight», con eventos en PPV, cofundada por el influencer convertido en boxeador Jake Paul. El cargo de Paul es Director de Defensa de los Peleadores. Los participantes de Super Fight obtendrán al menos el 50% de los ingresos del PPV, una cifra significativamente superior al 20% que obtienen los peleadores de UFC.
Después de que diez peleadores de la PFL, incluidos ex campeones, fallaran sus pruebas de drogas durante la primera mitad de la temporada 2023, la organización decidió contratar a la USADA para supervisar y realizar pruebas a sus atletas para detectar sustancias prohibidas.
El 30 de agosto de 2023, la promotora anunció la venta de una participación minoritaria por una inversión inicial de 100 millones de dólares a SRJ Sports Investments, una filial del Fondo de Inversión Pública. Como parte del acuerdo, SRJ apoyó la creación de la liga regional «PFL MENA» (Oriente Medio y Norte de África). Tras el acuerdo, los eventos de la serie de superluchas PPV, previamente publicados, se celebrarán en Arabia Saudita. Esta inversión representó la primera incursión de Arabia Saudita en las MMA.
El 20 de noviembre de 2023, se anunció que PFL había adquirido a su competidor Bellator MMA de Paramount Global, que tenía como objetivo hacer de la propia PFL «una potencia mundial y preparada para convertirse en un co-líder» según el presidente Donn Davis. Aunque no se reveló el monto de la compra, el valor de Bellator se estimó previamente en $ 500 millones. Como parte del anuncio, Davis confirmó que la marca Bellator continuaría como una liga «reinventada» separada con sus atletas capaces de competir en eventos de la PFL. La primera cartelera cruzada se llevó a cabo en febrero de 2024 en Arabia Saudita, con emparejamientos de campeones de cada promoción en cuatro categorías de peso y la primera pelea femenina de MMA celebrada en el país. También se estableció una «Bellator Champions Series» de ocho eventos, cuyo evento inaugural se llevará a cabo el 22 de marzo de 2024, y otros programados en los EE. UU., Inglaterra y Francia más adelante en el año.
Poco después de anunciar el primer evento de la promoción, confirmaron que Bas Rutten, Michael Schiavello y Kurt Angle serían los comentaristas para el evento.[4] Sin embargo, días más tarde, Angle, un luchador de TNA, fue retirado de la emisión de Viacom (la propietaria de Spike TV, que emite TNA Wrestling), quien afirmó que el trabajo era un conflicto de intereses. El 10 de septiembre de 2012, Ray Sefo tuiteó: "Hay un conflicto de interés, por lo que no será capaz de hacer el espectáculo", y agregó que la separación fue amistosa.
PFL utiliza una jaula de diez lados (decágono), a diferencia del octógono de ocho lados de la UFC.[2]
A diferencia de la mayoría de las promociones, los peleadores de la PFL compiten por puntos a lo largo de la temporada. Cada luchador de la temporada regular compite en dos combates de tres asaltos. Cada victoria otorga tres puntos y hasta otros tres puntos extra por nocaut o sumisión, sumando un total de 6 puntos. Los empates otorgan un punto a ambos peleadores. Los peleadores reciben tres puntos extra por finalizar en el primer asalto, lo que suma un total de 6 puntos (también conocido como Quick Six), dos puntos por finalizar en el segundo asalto, lo que suma un total de 5 puntos, y un punto por finalizar en el tercer asalto, lo que suma un total de 4 puntos. Por ejemplo, un peleador que finaliza a su oponente en el segundo asalto obtendría cinco puntos, mientras que una decisión le otorgaría tres. Si un peleador tiene sobrepeso en el pesaje, se le descontará un punto y no podrá recibir puntos, incluso si gana la pelea.
Al final de cada temporada regular, los peleadores de cada división se clasifican por puntos y los cuatro mejor clasificados avanzan a los playoffs. En las semifinales, el primero se enfrenta al cuarto y el segundo al tercero. Los ganadores de estas peleas se enfrentan en una pelea de campeonato a 5 asaltos con un premio de $1,000,000.
Antes de 2021, los Playoffs de PFL consistían en las ocho peleadoras mejor clasificadas. En la división femenina de peso ligero, las cuatro mejores peleadoras llegan a los playoffs, similar a las reglas de 2019. Las cuatro peleadoras que llegan a los playoffs avanzan directamente a las semifinales de cada división. Ya no hay cuartos de final, ni la situación en la que una peleadora deba competir dos veces en una misma noche.
PFL utiliza las Reglas Unificadas de las Artes Marciales Mixtas implementadas por la Comisión Atlética de Nevada.[2]
División | Peso | Campeón | Desde el | Defensas del título |
---|---|---|---|---|
Peso pesado | 120 kg (264 lb) | Philipe Lins | 31 de diciembre de 2018 (PFL 11) | 0 |
Peso semipesado | 93 kg (205 lb) | Emiliano Sordi | 31 de diciembre de 2019 (PFL 11) | 0 |
Peso medio | 84 kg (185 lb) | Louis Taylor | 31 de diciembre de 2018 (PFL 11) | 0 |
Peso wélter | 77 kg (169 lb) | Magomed Magomedkerimov | 31 de diciembre de 2018 (PFL 11) | 0 |
Peso ligero | 70 kg (154 lb) | Natan Schulte | 31 de diciembre de 2018 (PFL 11) | 0 |
Peso pluma | 66 kg (145 lb) | Lance Palmer | 31 de diciembre de 2018 (PFL 11) | 0 |