Pristimantis thectopternus

Summary

Pristimantis thectopternus[1][2][3]​ es una especie de anfibio anuro de la familia Craugastoridae. Es una especie simpátrica, es decir que su evolución como nueva especie ocurrió sin que hubiese una barrera geográfica entre los miembros de una especie.[4][5]

Pristimantis thectopternus
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Superfamilia: Brachycephaloidea
Familia: Craugastoridae
Subfamilia: Pristimantinae
Género: Pristimantis
Especie: P. thectopternus
(Lynch, 1975)
Sinonimia
  • Eleutherodactylus thectopternus Lynch, 1965

Distribución

editar

Esta especie es endémica de Colombia, distribuida en una amplia proporción del país. Habita entre los 1800 y 2600 m de altitud:

  • en la Cordillera Occidental en los departamentos de Cauca y Antioquia;
  • en la cordillera Central en los departamentos de Valle del Cauca y Caldas.[6]

Además en los departamentos de Córdoba, Risaralda, Quindío, Cauca y Nariño, concentrándose en el Quindío, Valle del cauca y Caldas, en elevaciones  moderadas de 750 a 2540 m.

También se puede llegar a encontrar en Honduras, Ecuador, Bolivia, Perú, La amazonia, las Guayanas, Trinidad y Tobago. Se puede encontrar en arbustos entre 0,3 a 1,7 m de altura a lo largo de carreteras y ríos.[7]

Descripción

editar

Los machos miden de 24.2 a 35.4 mm y las hembras hasta los 47.0 mm.

Avistamientos

editar

Desde 2015 ha habido un incremento en los avistamientos de este animal a lo largo de Colombia, siendo Enero el mes en el que se presentan mayores avistamientos.

Algunos de los lugares de avistamiento:

  • Quindio: Vereda El Roble, Bosque de reserva, Quebrada el diamante
  • Risaralda: Parque Nacional Natural Tatamá, Vereda Planes de San Rafael
  • Caldas: Jardín Botánico Universidad de Caldas, Ecoparque Los Yarumos, Ecoparque Monteleon[8]

Alimentación

editar

La Pristimantis thecopterus alimentan de hojarasca, que es es una capa por encima del suelo, la hojarasca es el alimento y hábitat de algunos seres vivos como bacterias, hongos y pequeños invertebrados, este ecosistema en donde algunos animales rompen la hojarasca en trozos más pequeños y los vuelven más fáciles de procesar para bacterias y hongos genera toda una red de aprovechamiento de nutrientes, de la cual la rana completa una cadena trófica de alimentación.[9]

Publicación original

editar
  • Lynch, 1975 : The identity of the frog Eleutherodactylus conspicillatus (Gunther), with descriptions of two related species from northwestern South America (Amphibia, Leptodactylidae). Contributions in Science Los Angeles, vol. 272, p. 1-19[10]

Referencias

editar
  1. Catalogue of Life : Pristimantis thectopternus (Lynch, 1965) Archivado el 11 de septiembre de 2018 en Wayback Machine. Consultado el 27 de agosto de 2018
  2. Animal Diversity Web : Pristimantis thectopternus especie de anfibio anuro Consultado el 27 de agosto de 2018
  3. ITIS : Pristimantis thectopternus especie de anfibio anuro Consultado el 27 de agosto de 2018
  4. M. Silvana Cárdenas Ortega, Jorge Mario Herrera-Lopera. (2022). «Pristimantis thectopternus (Northern Cordilleras Robber Frog). Predation.». Herpetological Review 53(2):298-299. 
  5. «Tipos de especiación». evolution.berkeley.edu. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  6. AmphibiaWeb : Pristimantis thectopternus (Lynch, 1965) Consultado el 27 de agosto de 2018
  7. «Pristimantis thectopternus». Lista de Los Anfibios de Colombia. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  8. «AmphibiaWeb - Pristimantis thectopternus». amphibiaweb.org. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  9. Elizabeth A.Johnson y Kefyn M.Catley (2005). «La vida en la Hojarasca». American Museum of Natural History. 
  10. Amphibian Species of the World: Pristimantis thectopternus (Lynch, 1965) Consultado el 27 de agosto de 2018

Enlaces externos

editar
  •   Wikispecies tiene un artículo sobre Pristimantis thectopternus.


  •   Datos: Q4457087
  •   Especies: Pristimantis thectopternus