El Campeonato Nacional de Fútbol de la Primera B de 1996 fue el torneo disputado de la segunda categoría del fútbol profesional chileno en el año 1996. Es el primer torneo bajo el nombre de Primera B.
Primera B de Chile 1996 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XLV Campeonato Nacional «Banco del Estado» de Primera B de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile 1996 | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Categoría | Primera B | ||||
Fecha | 1996 | ||||
Edición | 45.ª | ||||
Premio | Copa Banco del Estado de Chile | ||||
Palmarés | |||||
Primero |
![]() | ||||
Segundo |
![]() | ||||
Tercero |
![]() | ||||
Cuarto |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 16 | ||||
Goleador |
![]() | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
![]() |
Deportes La Serena Deportes Puerto Montt | ||||
![]() | Deportes Colchagua | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
El campeón del torneo fue Deportes La Serena, que logró ascender a Primera División, en compañía de Deportes Puerto Montt, que fue el subcampeón. Eso sí, los serenenses vuelven a la serie de honor, luego de un año de ausencia, mientras que los puertomontinos llegarán por primera vez en su historia, a la serie mayor del fútbol chileno.
Cobresal y Deportes Iquique aspiraban también al ascenso a la serie de honor, pero el equipo del paraguayo Sergio Nichiporuk y el del uruguayo Gerardo Pelusso, sucumbieron en la Liguilla de Promoción, ante sus 2 rivales de la máxima categoría, que fueron Palestino y Deportes Temuco, respectivamente. Si bien ganaron el partido de ida de sus llaves, sufrieron duras derrotas en la vuelta. Eso sí, los "Albinaranjas" obtuvieron el premio de consuelo: tener a su delantero Sergio Salgado, como el máximo goleador del torneo, anotando 27 goles en todo el campeonato. Además, los cobresalinos sufrieron la sanción de 3 puntos, por la mala inscripción del jugador Jorge Abarca. Si Cobresal no hubiera sido sancionado por esa mala inscripción, lograba el ascenso a la Primera División junto a Deportes La Serena y enviaba a Deportes Puerto Montt, a jugar la Liguilla de Promoción.
Rangers, Fernández Vial y Everton hicieron también un buen torneo, pero estuvieron muy cerca de meterse en la Liguilla de Promoción. Eso sí, los talquinos sorprendieron al medio futbolístico chileno, al llegar a la final de la Copa Chile 1996, tras eliminar a 2 equipos de la Primera División, que fueron Universidad Católica en cuartos de final y Deportes Antofagasta en la semifinal, antes de perder en la definición del título, ante Colo-Colo (equipo que en ese mismo año, también se coronó campeón del torneo de Primera División y fue semifinalista de la Supercopa Sudamericana).
Por su parte en la parte baja, Colchagua sufrió el descenso a la Tercera División, para la temporada 1997, luego de que terminó último en la tabla de posiciones, quedando a solo 2 puntos de Deportes Ovalle, que fue el penúltimo de la tabla de posiciones.
En el torneo participaron 16 equipos, que jugaron en dos rondas en un sistema de todos-contra-todos.
|
|
Pos | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Deportes La Serena | 30 | 19 | 5 | 6 | 55 | 36 | 19 | 62 |
2 | Deportes Puerto Montt | 30 | 16 | 7 | 7 | 50 | 43 | 7 | 55 |
3 | Cobresal[1] | 30 | 16 | 7 | 7 | 76 | 43 | 33 | 52 |
4 | Deportes Iquique | 30 | 14 | 7 | 9 | 49 | 39 | 10 | 49 |
5 | Rangers | 30 | 13 | 7 | 10 | 61 | 45 | 16 | 46 |
6 | Fernández Vial | 30 | 13 | 5 | 12 | 50 | 50 | 0 | 44 |
7 | Everton | 30 | 12 | 7 | 11 | 55 | 34 | 21 | 43 |
8 | Deportes Melipilla | 30 | 11 | 8 | 11 | 38 | 43 | -5 | 41 |
9 | Ñublense | 30 | 12 | 5 | 13 | 40 | 47 | -7 | 41 |
10 | Magallanes | 30 | 11 | 7 | 12 | 50 | 58 | -8 | 40 |
11 | Unión Santa Cruz | 30 | 10 | 6 | 14 | 29 | 49 | -20 | 36 |
12 | Deportes Linares | 30 | 8 | 10 | 12 | 42 | 55 | -13 | 34 |
13 | Unión San Felipe | 30 | 8 | 7 | 15 | 37 | 56 | -19 | 31 |
14 | Deportes Arica | 30 | 7 | 9 | 14 | 43 | 57 | -14 | 30 |
15 | Deportes Ovalle | 30 | 6 | 11 | 13 | 35 | 47 | -12 | 29 |
16 | Colchagua | 30 | 7 | 6 | 17 | 40 | 49 | -9 | 27 |
PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos
Campeón. Asciende a Primera División | |
Asciende a Primera División | |
Clasifica a la Liguilla de promoción | |
Desciende a Tercera División |
Partido entre el ganador de la primera rueda del Campeonato de Primera División 1996 y el ganador de la primera rueda del Campeonato de Primera B 1996 para determinar quien clasifica a la Copa Conmebol 1996
24 de agosto de 1996 | Cobresal |
2:0
|
Cobreloa | El Cobre, El Salvador |
31 de agosto de 1996 | Cobreloa |
6:1
|
Cobresal | Estadio Municipal de Calama, Calama | ||
No corre diferencia de gol. Como ambos ganan sus partidos, se juega un alargue que Cobreloa gana 1:0 |
Cobreloa clasifica a la Copa Conmebol 1996
Clasificaron a la liguilla de promoción los equipos que se ubicaron en 3° y 4° lugar de la Primera B (Cobresal y Deportes Iquique), con los equipos que se ubicaron en 14° y 13° lugar de la Primera División (Palestino y Deportes Temuco). Se agrupó a los equipos en dos llaves, el 3° de la B con el 14° de Primera y el 4° de la B con el 13° de Primera. El que ganase las llaves jugaría en Primera en 1997.
01 de diciembre de 1996 | Cobresal |
3:1 (0:0)
|
Deportes Temuco | El Cobre, El Salvador | |
Rivera 57' Salgado 67' Garrido 73' |
79' Álvarez | Asistencia: 4.110 espectadores Árbitro(s): Salvador Imperatore |
08 de diciembre de 1996 | Deportes Temuco |
2:0 (2:0) (Global 3:3)
|
Cobresal | Germán Becker, Temuco | |
Castillo 27' Poirrier 30' |
Asistencia: 13.089 espectadores Árbitro(s): Luis Mariano Peña |
Pese a que terminaron empatados a 3 goles en el marcador global, Deportes Temuco mantiene la categoría, por el gol de visita en el partido de ida. En consecuencia, Ambos equipos mantienen su categoría para el próximo año.
01 de diciembre de 1996 | Deportes Iquique |
1:0 (1:0)
|
Palestino | Tierra de Campeones, Iquique | |
Donoso 17' | Asistencia: 7.152 espectadores Árbitro(s): Enrique Marín |
08 de diciembre de 1996 | Palestino |
5:1 (2:0) (Global 5:2)
|
Deportes Iquique | Municipal, La Cisterna | |
Castillo 8', 14' Lizana 52' Córdova 73', 90' |
88' Donoso | Asistencia: 4.500 espectadores Árbitro(s): Iván Guerrero |
Ambos equipos mantienen la categoría para el próximo año.
Jugador | Goles | Equipo | |
---|---|---|---|
Sergio Salgado | 27 | Cobresal | |
Rubén Dundo | 18 | Fernández Vial | |
Richard Álvarez | 15 | Deportes Iquique | |
Francisco Pinto | 13 | Deportes La Serena | |
Mario Araya | 13 | Deportes La Serena | |
Walter Otta | 13 | Deportes Puerto Montt | |
Luis Zambrano | 13 | Ñublense | |
Alejandro Chilindrón | 13 | Rangers | |
Juan Luis Cerón | 12 | Colchagua | |
Alberto Arzubialde | 12 | Deportes Arica | |
Eugenio Poblete | 12 | Fernández Vial | |
Pascual de Gregorio | 11 | Rangers | |
Fernando Martel | 11 | Unión San Felipe | |
Sergio Ceballos | 11 | Cobresal | |
Manuel Neira | 11 | Everton | |
Luis Cueto | 10 | Deportes Melipilla | |
Marcelo González | 10 | Deportes Ovalle | |
Carlos Gustavo De Luca | 10 | Everton | |
Mario Lagos | 10 | Rangers |
Predecesor: Segunda División de Chile 1995 |
Primera B de Chile Campeonato 1996 |
Sucesor: Apertura 1997 |