El campeón del año fue el Itagüí Ditaires que superó en la final al Deportivo Pasto, en la final que enfrentó a los dos mejores equipos de la temporada. El único ascenso para la temporada 2011 en la Categoría Primera A fue del equipo antioqueño, ya que los nariñenses cayeron en la serie de promoción frente al Envigado F. C.
Se disputa en dos etapas. En el primer semestre se juegan 18 fechas, a partir del 6 de febrero. Luego del receso de mitad de año se jugarán otras 18 empezando así a partir del 17 de julio. Cumplidas las 36 jornadas, se agruparán los 8 mejores equipos de la reclasificación total del año en dos cuadrangulares, en donde disputarán partidos a ida y vuelta. Posteriormente, los ganadores de dichos cuadrangulares jugarán la final, ascendiendo a Primera división directamente el ganador para la temporada 2011 y el subcampeón jugando la serie de promoción ante el penúltimo (17º) en la Tabla de descenso 2010.[5]
Novedades
editar
El sistema del torneo elimina la disputa de nonagonales regionales y de dos finales en el año para definir a los equipos que definen el ascenso y la promoción a la Primera A. Se regresa al sistema de campeonato anual con un campeón único.[6]
Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol
La segunda fase de la Primera B 2010 consiste en los cuadrangulares semifinales. Estos los disputan los ocho mejores equipos del año distribuidos en dos grupos de cuatro equipos. Los impares (1, 3, 5 y 7) conforman el Grupo A. Los pares (2, 4, 6 y 8) forman el Grupo B.[9]
Los dos primeros de la fase todos contra todos (Itagüí Ditaires y Deportivo Pasto) tienen ventaja por reclasificación en caso de empatar en puntos con otro equipo al momento de definir los finalistas.[10]
↑ abcDivisión Mayor del Fútbol Colombiano (ed.). «Cambio en la programación de las finales del Torneo Postobón». Consultado el 26 de noviembre de 2010.(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
↑torneopostobon.com.co (ed.). «Cardona anota el gol más rápido de la B». Consultado el 2 de agosto de 2010.(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
↑«Un jugador de Academia marcó el gol más rápido en la historia de la 'B'». www.colombia.com. Consultado el 7 de abril de 2021.
↑«Se impuso un récord en la Segunda División de Colombia». El Cinco Cero. Consultado el 7 de abril de 2021.
↑Dimayor, ed. (10 de diciembre de 2009). «Definidos los Nuevos Sistemas de Campeonato Para el Año 2010». Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2009. Consultado el 11 de diciembre de 2009.
↑Futbolmanía RCN (ed.). «¿Cómo van los equipos del Torneo Postobón?». Consultado el 21 de enero de 2010.
↑José Gabriel Celis B. Futbolmanía RCN, ed. «Atlético Juventud se va para Girardot». Archivado desde el original el 30 de enero de 2010. Consultado el 21 de enero de 2010.
↑Javier Chavez Castro (25 de enero de 2010). El Espacio, ed. «¡Con su música a otra parte!». Consultado el 31 de enero de 2010.(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
↑División Mayor del Fútbol Colombiano (ed.). «Definida la programación para los cuadrangulares semifinales en el Torneo Postobón». Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2010. Consultado el 5 de noviembre de 2010.
↑División Mayor del Fútbol Colombiano. «Reglamento de la Categoría Primera B». Archivado desde el original el 7 de octubre de 2010. Consultado el 5 de noviembre de 2010.
↑Se jugó el lunes 22 de noviembre a partir de las 9:00 a.m. por mal estado de la cancha.
↑Se jugó el viernes 26 de noviembre a partir de las 10:00 a.m. por mal estado de la cancha.
↑Partido reprogramado por fuerza mayor. División Mayor del Fútbol Colombiano (ed.). «Aplazado partido Itagüí vs. Union Magdalena». Consultado el 26 de noviembre de 2010.(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).